viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Los enredos de la CNH

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
septiembre 17, 2024
Energía a Debate → Plataforma líder en periodismo energético
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Quien no quiso decir lo que dijo pero se entendió justo como lo dijo fue el titular de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Resulta que el comisionado presidente del organismo, Agustín Díaz Lastra, tuvo una participación en el Congreso Nacional Petrolero, organizado la semana pasada por la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) que comanda Alberto de la Fuente.

En su discurso, el comisionado urgió en la necesidad de realizar más exploración petrolera en México, un asunto en que han insistido la industria, la academia y analistas de todos los colores. En el desarrollo de su mensaje involucró temas ambientales, pero al parecer se le enredaron las palabras y, como al Chavo del Ocho, se le chispoteó decir que contaminan más los automóviles que las actividades exploratorias y de extracción de hidrocarburos. Bueno, al menos es lo que la gran mayoría de los presentes entendió.

Nos comentan que en realidad eso no es lo que quiso decir, sino destacar que hay que tomar medidas para reducir emisiones también del lado del consumo. O algo así.

En fin, quizá lo mejor sea llevar un discurso escrito a este tipo de eventos para evitar bochornos. Solo es un consejo.

Carso, pulir el oro de la Faja

Grupo Carso de Carlos Slim tendrá como tarea la recuperación de plataformas petroleras que quedaron “abandonadas” en el litoral de Veracruz, según informó el presidente de la República hace unas semanas. Una inversión de 2 mil millones de dólares, nada más.

La zona corresponde a la parte marina de la llamada “Faja de Oro”, aquella que dio mucho petróleo a principios del siglo pasado en operación de empresas privadas y que Pemex luego abandonara por el descenso en su producción. Se intentó activar esos campos, el 1 y 3, en la primera licitación de la ronda 2, pero ninguna operadora se interesó.

En Pemex nos han dicho que en realidad no hay mucho qué sacar de esos campos maduros, así que la rehabilitación de las plataformas no tendría sentido, al menos comercial.

Por otra parte, Carso junto con la portuguesa y multi-beneficiada con contratos durante la presente administración, Mota-Engil, tendrá además el proyecto de una planta de fertilizantes cerca de Poza Rica, en la entidad veracruzana, para aprovechar el gas proveniente de la recuperación de Cantarell. Esperemos que de ahí sí haya algo que sacar.

El legado para Claudia

Quedan 13 días del gobierno del presidente de la República. El mandatario se dijo satisfecho con su trabajo durante estos seis años. Desde su perspectiva, dejó caminando sus tres obras emblemáticas, incluida la refinería Olmeca, y sentó definitivamente las bases para el nuevo modelo de Estado en lo que él siempre ha llamado “la cuarta transformación” de la vida pública del país, esto con la aprobación, promulgación y publicación de las reformas al Poder Judicial de la Federación.

En materia de energía, a Claudia Sheinbaum Pardo solo le deja el pendiente de terminar el asunto de la desaparición de los organismos constitucionales autónomos (OCA), entre ellos, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Algo fácil considerando la tan polémica sobrerrepresentación que alcanzó el partido oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados en el Congreso de la Unión.

Aparentemente Sheinbaum se sienta en la Silla con la mesa servida, solo para que ella implemente sus propios proyectos que, según han dicho ella misma y su futuro secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, van de la mano de las inversiones privadas.

Y justo eso es parte del legado que le deja su antecesor: incertidumbre jurídica que difícilmente convencerán a alguien para invertir. El presidente saliente, ¿también se sentirá satisfecho de eso?

Tags: Agustín Díazcarsocnhemisionesengilpemexpetróleopoder judicialSheinbaum

Entradas Relacionadas

¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas LP, saludando con sombrero ajeno

abril 14, 2025
Y sube el IEPS
Ku Maloob Zaap

No se pierda el Foro Energético en el Senado

marzo 24, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

18 de Marzo, Día de Claudia

marzo 17, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Leyes Secundarias y expertólogos

febrero 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.