viernes, enero 27, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

“Mala idea” la reforma eléctrica del Ejecutivo federal: expertos

Es necesario el factor técnico sobre lo político

Ulises Juárez por Ulises Juárez
abril 7, 2022
“Mala idea” la reforma eléctrica del Ejecutivo federal: expertos
Share on FacebookShare on Twitter

La reforma eléctrica del Ejecutivo federal es una “mala idea” y es necesario anteponer el factor técnico por el político e ideológico, coincidieron expertos.

“Es una muy mala idea esa reforma y nos tenemos que enfocar en el verdadero problema que es en fortalecer a la CFE”, dijo Mariana Campos, coordinadora del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas en la organización no gubernamental México Evalúa.

Durante el Foro “Reforma energética sí, pero esa no”, organizado por el Wilson Center y México Evalúa, Campos estimó que de aprobarse la reforma presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en los términos en que está planteada, el costo de la electricidad aumentaría en un 50%.

Este incremento, agregó, tendría que pagarse con el alza en las tarifas eléctricas o, en su caso, con mayores subsidios, ambos limitando el desarrollo de la economía del país.

Por su parte, Óscar Ocampo, coordinador del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), consideró que en la discusión de la reforma eléctrica que promueve la actual administración federal siempre habrá una tensión entre la parte técnica y la política, derivada en el fondo por la formación del propio presidente López Obrador.

“El presidente creció y se formó política y profesionalmente y eso ha forjado mucho cómo ve él más que por razones de política pública o técnicas, una parte ideológica. Y esa tensión siempre va a existir”, señaló el especialista durante el foro.

Sin embargo, Ocampo también expresó que el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) podrá moderar la política del mandatario federal, toda vez que este acuerdo es uno de sus legados.

“El presidente López Obrador ve el TMEC como un valor de estabilidad”, aseguró. “El TMEC es algo que modera a la actual administración. Hay que recordar que el TMEC en el fondo es un legado de López Obrador, quien concluyó la negociación fue la administración de López Obrador y ese es uno de los legados más importante y positivos de esta administración”.

Al respecto, Edna Jaime, directora general de México Evalúa, afirmó que el meollo de la discusión es lo político y se pronunció por que la técnica esté al servicio de la política, pero que ésta asuma criterios técnicos.

“Necesitamos que la técnica esté al servicio de la política, pero necesitamos también que la política asuma criterios técnicos porque su función es generar el mejor resultado social posible en la interacción entre todos nosotros”, asentó.

Respecto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Edna Jaime manifestó que la reforma constitucional de 2013 es viable, pero para ello es necesario redefinir la vocación de la CFE y cómo hacerla rentable.

“No podemos matar al país por salvar una empresa. Pero busquemos la manera de salvar a la empresa y darle un rol que está llamado a desempeñar en nuestro sistema”, dijo.

Tags: edna jaimeimcoMéxico Evalúaoscar ocamporeforma eléctrica

Entradas Relacionadas

APEC demanda abasto energia mexico
Electricidad

Renovables alcanzarán 83% de la capacidad total en 2050: APEC

enero 20, 2023
CFE armas michoacan
Electricidad

Confirma CFE ataque por crimen organizado en Michoacán

enero 13, 2023
cfe credito sustentable social
Electricidad

Renueva CFE crédito por USD 1,540 millones destinado a metas sustentables

enero 11, 2023
Pide CFE SSB reducir pago en media tensión para generación distribuida
Electricidad

Pide CFE SSB reducir pago en media tensión para generación distribuida

enero 4, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.