México seguirá importando combustibles con todo y Dos Bocas
En el mejor de los casos, el país tendrá que ingresar 20% de los combustibles que demanda la población para 2024
En el mejor de los casos, el país tendrá que ingresar 20% de los combustibles que demanda la población para 2024
En su análisis Finanzas públicas al 1T 2022: descubriendo el presupuesto real, México Evalúa advierte una pérdida de 40 mil mdp en ingresos de este impuesto
Es necesario el factor técnico sobre lo político
Hace poco más de un año, la campana del consultorio del Dr. Moisés, mi vecino, en el barrio de la Bellota, en Villa del Carbón, no cesaba de sonar. Afuera de él había filas de personas y coches que esperaban su consulta para atender malestares respiratorios. Se oían sirenas, motores, murmullos y tos –mucha tos. Nosotros, entre rejillas, nos asomábamos asustados. La gente entraba y salía a veces doblada por falta de aire. Una patrulla llegó por alguien al parecer desfallecido. No se veía bien porque ya era de noche. Y, de repente, se fue la luz. Esto fue en diciembre de 2020 cuando me convencí, sin dejo de duda, que sin la electricidad –y los energéticos en general— no hay calidad de vida, al menos como la entendemos los especímenes urbanos. En el pueblito algo remoto donde paso la mitad de la semana, a su gente le cuesta mucho tener lo necesario para calentar su hogar, guisar su comida, darse una ducha caliente cuando afuera hiela y pagar un servicio eléctrico pavorosamente intermitente. En un mes en el que el COVID llegó con el turismo y contagió a cientos de personas económica y socialmente vulnerables, CFE siguió apegada a ...
Coparmex, con apoyo de dos líderes de Toastmasters International, México Evalúa y Energía a Debate convocan al primer Debate Universitario de Energía 2022
Propone, entre otras cosas, la creación de un Observatorio independiente.
La compra “atípica” se realizó sin análisis adecuado, ni estudio de mercado, y no existen documentos sobre la misma.
México Evalúa advierte que las compras directas de carbón en Sabinas, Coahuila, es contraria a las mejores prácticas de transparencia
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.