lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Mañana realizará Ebrard visita a Puerto Peñasco con cuerpo diplomático de EEUU

Les presentará avances del Plan Sonora de Energías Renovables

Ulises Juárez por Ulises Juárez
febrero 1, 2023
marcelo ebrard eeuu puerto peñasco sonora energia limpia
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, anunció que mañana 2 de febrero realizará una visita a Puerto Peñasco, Sonora, encabezando a un grupo compuesto por el cuerpo diplomático de Estados Unidos acreditado de México para presentar los avances del Plan Sonora de Energías Renovables, así como para proponerles una serie de estrategias.

En su asistencia a la reunión plenaria del Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM) en la Cámara de Diputados, el canciller explicó que el Plan básicamente significa la expansión de energía solar, producción de litio, fabricación de baterías y de semiconductores.

Recordó que está en proceso de construcción en Puerto Peñasco la planta de energía solar más grande de Latinoamérica.

En encuentro con medios después de la reunión plenaria del PVEM, Ebrard alertó que se tendrá que generar casi el doble de energía limpia para 2030 para poder llegar a la meta de reducir 35 por ciento las emisiones de efecto invernadero, lo que “significa un esfuerzo monumental y titánico que México va a hacer”.

Para ello, también recordó que esta decisión forma parte de un proyecto conjunto de energías renovables con Estados Unidos y que representa una inversión 48 mil millones de dólares.

De acuerdo con el funcionario federal, México sigue avanzando en acuerdos para reducir emisiones de gas de efecto invernadero para 2030, generar energías limpias y detener el flujo de armas desde Estados Unidos.

Resaltó que durante su asistencia a la 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), realizada el año pasado en Egipto, México se comprometió a duplicar la generación de energías solar, eólica hidroeléctrica y geotérmica.

Comentó que el país se propuso reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero del 22 por ciento al 35 por ciento en los próximos ocho años. “Quiere decir que México va a tener una huella de carbono mucho menor, proporcionalmente, que los Estados Unidos y que otros países socios de México”.

Esa cifra para reducir las emisiones efecto invernadero, a nivel mundial, “coloca a México en el top 10 de países que más están haciendo para reducir el calentamiento global”, comentó.

Aseveró que el PVEM también ha impulsado temas como acelerar la expansión de la plataforma industrial de México de electromovilidad, que tendrá que ir a pasos muy apresurados. “Para el 2030 la mitad de toda la producción de vehículos en México tendrá que ser eléctrica”.

Asimismo, indicó que de manera simultánea se va a iniciar la producción de hidrógeno verde, que es complementario a la electromovilidad.

“(Esto) significa que vamos a tener más que duplicar la generación de energías limpias en México”, estimó.

Por último, Ebrard dijo que actualmente la Comisión Federal de Electricidad (CFE) produce casi el 30 por ciento de energía limpia del país.

Tags: energías renovableshidrógeno verdelitioMarcelo EbrardPuerto Peñasco

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.