lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Menos de 5% de las empresas en Latinoamérica miden su huella de carbono

Mario Alavez por Mario Alavez
marzo 24, 2023
Menos de 5% de las empresas en Latinoamérica miden su huella de carbono
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa chilena Beeok, estimó que menos de cinco por ciento de las empresas y organizaciones en Latinoamérica realizan esfuerzos para medir y disminuir su huella de carbono.

En el contexto del Día Mundial del Clima, la scale up chilena, especializada en la gestión de entornos sostenibles señaló que en las pequeñas y medianas el desarrollo de las mediciones todavía es lento.

“Es cierto que cada vez las grandes empresas cuentan con un plan más estructurado de acción; sin embargo, en las medianas y pequeñas es donde hemos visto mayor rezago en cuanto a la gestión de este indicador. Es determinante subir a este sector a la ola de la sostenibilidad”, comenta Cristian Bustos, CEO de Beeok.

Esto es provocado por el rezago que durante años ha existido en América Latina en temas medioambientales y que hasta hoy, a causa principalmente de los efectos del cambio climático, se han comenzado a visibilizar. 

Por ello, el empresario mencionó que el cambio de paradigma inicia en ejercer las buenas prácticas de otras regiones, principalmente de Europa, donde se han apoyado de las herramientas tecnológicas, así como de la creación de áreas dedicadas a temas medioambientales y de sostenibilidad.

Si bien la medición de las emisiones representa un reto para las organizaciones, con ayuda de la tecnología esto es posible. 

Según los hallazgos de la más reciente Encuesta de Emisiones de Carbono, realizada por Boston Consulting Group (BCG), las empresas que se ayudan de soluciones digitales para gestionar su huella de carbono tienen 1.9 veces mayor probabilidad de reducir las emisiones de acuerdo con sus objetivos.

Por ello, el directivo mencionó que las soluciones de Software as a Service (SaaS) se posicionan como una herramienta apta para analizar este tipo de indicadores de sostenibilidad, ya que permiten simular escenarios, así como identificar las fuentes más contaminantes y la evolución de las emisiones a través del tiempo en cualquier tipo de industria.

“Recopilar, informar, monitorear y gestionar eficientemente la huella de carbono dará a las empresas mayor control para reducir sus emisiones y tomar acción real ante el cambio climático. Impulsar la sostenibilidad ayuda a enfrentarlo, así como a crear modelos de negocio responsables”, menciona el directivo.

Aseguró que con este tipo de tecnología es posible acelerar la transición hacia la sostenibilidad, disminuyendo 90 por ciento el tiempo dedicado a esta gestión y facilitando la trazabilidad de la información.

Un análisis conducido por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estima que cuatro de cada 10 ejecutivos en diversos sectores considera que las tecnologías digitales ya tienen un impacto positivo en sus objetivos de sostenibilidad, por lo que la digitalización se consolida como un habilitador para la generación de valor dentro de la cadena de las organizaciones.

Tags: co2huella de carbonotransición energética

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.