lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

México con nulo avance en transición energética pese al cambio climático

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
octubre 18, 2022
México con nulo avance en transición energética pese al cambio climático
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

México tiene un nulo avance en cuanto a transición energética, en comparación con otros países europeos, aseguró la Dra. Rosa María Prol Ledesma, presidenta de la Comisión de Especialidad de Geología de la Academia de Ingeniería de México.

Al participar en la ponencia: “Energías Renovables más prometedoras y soluciones ingenieriles y tecnológicas de mayor potencial”, la especialista destacó que los principales países que lideran la transición energética son Suecia, seguido de Suiza y Finlandia.

“Lo que ha hecho México en el tema de la transición energética no es para enorgullecerse. México se ubica en el lugar número 50 de una lista de 115 países evaluados por diversos estudios como el estudio de Think Geoenergy. México es de los países que no ha hecho prácticamente nada para lograr la transición”, explicó.

En la conferencia que ofreció la Academia de Ingeniería de México, Prol Ledesma lamentó la situación del país, pues consideró que es uno de los que más necesita del uso de energías limpias ante sus efectos del cambio climático.

“México está en los niveles mas altos de afectación por el cambio climático, en conjunto con otros países como India, China, Australia, Hungría, Indonesia y Sudáfrica”, dijo.

La energía geotérmica como una estrategia para la transición

Durante su participación, la especialista se centró en explicar la importancia de la energía geotérmica, la cual en los últimos años logró una disminución de costos y una mayor innovación tecnológica que impulsó su uso y beneficios.

Recordó que las energías renovables son de lo más prometedor que hay, con avances tecnológicos, opciones baratas para las empresas o gobiernos y fáciles de usar.

“Aprovechando que ayer fue el día mundial de la energía geotérmica, me voy a centrar en ello como un ejemplo de cómo los avances tecnológicos han abaratado y han hecho fácil de usar a la energía”, destacó.

Sobre ello, recordó que las plantas de efecto binario, producen nulas emisiones de gases de efecto invernadero, porque es un circuito cerrado. Esto además de que las plantas geotérmicas usan menos espacio que una planta carboeléctrica, sumado a que pueden trabajar las 24 horas de los 7 días a la semana.

“Las emisiones que producen son mucho menores, el uso de consumo de agua es mínimo y hay países como Turquía que han sabido aprovechar las innovaciones.  Turquía es el cuarto productor de geoteremoeléctrica en el mundo, pasando por encima de pioneros como México e Italia”, comentó.  

 Sobre ello, recordó que el avance principal que ha servido para que muchos países puedan entrar al descubrimiento de la geotermoeléctrica, fue el descubrimiento de las plantas binarias, el cual se hizo en 1981.

Con ello, se aprovechó el agua separada con bajo punto de ebullición y producir energía eléctrica.

Refirió que Turquía, al principio de este siglo producía decenas de megawatts, pero en la última década ha logrado implementar más de 50 plantas, la mayoría con este ciclo binario, para poder llegar a ser el cuarto productor de energía geotérmica en el mundo.

“México lleva 70 años produciendo energía geotermoeléctrica y ha desarrollado solo cuatro campos, es una diferencia y visión a futuro importante de Turquía por apostar por este recurso que ellos tienen en abundancia”, explicó.

Tags: academia de ingeniería de Méxicocambio climáticoenergía limpiageotermoeléctricatermoeléctricastransición energética

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.