lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

México es el único país de la OCDE y el G-20 sin fecha para el net zero

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 10, 2023
Aprueban presupuesto a Pemex para reparaciones mayores y menores en Ek-Balam
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El próximo 30 de noviembre inicia la Conferencia de las Partes 28 (COP-28), que se realizará en Dubai y México será el único país de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y del Grupo de los 20 (G-20) que llegue a la reunión sin una fecha definida para alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

De acuerdo con la Ruta de Emisiones Netas Cero para México 2050 desde la Sociedad Civil, elaborado por Iniciativa Climática de México (ICM), la economía nacional es altamente vulnerable a los impactos del cambio climático, especialmente para las personas en situación de pobreza. 

“Las desigualdades existentes en México ponen en mayor riesgo a las personas que viven en condición de pobreza y marginación. Cuando la economía mexicana se hace vulnerable a los impactos del cambio climático, son precisamente las personas en condiciones de vulnerabilidad quienes sufren las peores consecuencias”, advierte el documento.

Uno de los sectores más complejos para impulsar la descarbonización es el petrolero. Para corregir esta situación, ICM plantea cinco medidas que en conjunto reducirían 36 por ciento las emisiones de dióxido de carbono hacia 2060.

Medidas

Entre las medidas para reducir la huella de carbono del sector petróleo y gas, ICM recomendó la implementación de quemadores eficientes en campos de producción de crudo para reducir el venteo de gas. 

“Estos quemadores generarán una eficiencia de 99 por ciento en la quema de gas, lo cual minimizará las emisiones de metano a la atmósfera”, mencionó el documento.

En segundo término, sugirió implementar la cogeneración en las refinerías de Tula, Cadereyta, Salina Cruz y Minatitlán, así como en el centro procesador de gas Cactus.

Además, se debe implementar la instalación de plataforma de compresión en el activo Ku Maloob Zaap para reducir la quema de venteo y gas, los cuales generan 54 por ciento de las emisiones de Petróleos Mexicanos.

La plataforma deberá instalarse en 2027, y funcionará hasta el final de la vida útil del activo en 2044. 

En cuarto término, se propone la instalación de plantas de eliminación de nitrógeno en el campo Akal y sustituirla por el aprovechamiento de gas, lo cual evitará la quema y venteo de este combustible. 

Finalmente, la organización sugirió sustituir de manera paulatina el uso de gas por sistemas neumáticos de aire comprimido en dispositivos de control de procesos, como válvulas y actuadores, con el fin de evitar emisiones fugitivas de metano en plataformas marinas, campos terrestres, estaciones de compresión y centros procesadores de gas.

Tags: emisionesg20ICMnet zeroOCDEpemex

Entradas Relacionadas

Cambio climático, el mayor riesgo para el mundo en 2024: WEF
Crisis Climática

Política energética de AMLO aumentó la contaminación: BBVA

marzo 11, 2024
México podría cumplir con sus emisiones de GEI pero por bajo desarrollo económico
Crisis Climática

México podría cumplir con sus emisiones de GEI pero por bajo desarrollo económico

febrero 15, 2024
1 icc mexico tributacion ambiental transicion climatica justa
Crisis Climática

Crear valor compartido es clave para la transición energética justa: Enel

diciembre 18, 2023
1 enel cop28 cambio climatico
Crisis Climática

Decepciona resultado de la COP 28

diciembre 15, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.