viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

México incumplió meta de generación limpia en 2021, reconoce la Sener

Mario Alavez por Mario Alavez
junio 1, 2022
México incumplió meta de generación limpia en 2021, reconoce la Sener
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Energía (Sener) reconoció que el país no alcanzó la meta de generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables el año pasado.

En el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) 2022-2034, la meta establecida para el año pasado se ubicó en 30 por ciento, mientras que la generación apenas alcanzó 29.5 por ciento.

De acuerdo con el documento emitido por la dependencia que dirige Rocío Nahle, el 0.5 por ciento faltante fue causado principalmente por el impacto negativo del Covid-19, a lo que se suman otros factores, como el atraso en la entrada en operación de centrales de energía públicas y privadas, así como las suspensiones judiciales a instrumentos de planeación emitidos por la Secretaría de Energía.

La dependencia emitió en mayo de 2020 la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, misma que fue congelada por una ola de amparos presentados por el sector privado, al considerar que beneficiaba de forma indebida a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

A esto se suman los recursos presentados por los privados ante la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, mismos que mantienen detenida su implementación en el país, pese a que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, insista en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró constitucional la modificación legislativa.

En este mismo sentido, el Prodesen dice que la Resolución del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la Controversia Constitucional 64/2021, permitirá  incorporar la generación limpia proveniente de centrales hidroeléctricas, geotermoeléctricas y nuclear de la Comisión Federal de Electricidad, que hoy no pueden ser despachadas en su totalidad por dar prioridad al Mercado Eléctrico.

Dominan las fósiles

El reporte, la dependencia que lidera Rocío Nahle detalló que el año pasado la generación de electricidad con renovables tuvo un alza de 2.9 por ciento en comparación con el resultado de 2020.

Mientras tanto, las fuentes de generación fósiles, que integran al combustóleo, carbón, diésel y gas natural, representan 70.5 por ciento de la energía que se genera en el país.

El reporte recuerda que para 2024 el país deberá alcanzar una participación de 35 por ciento de energías limpias para cumplir con la Ley de Transición Energética y la Ley General de Cambio Climático.

Para ello, el Prodesen pone como prioridad a la generación hidroeléctrica que representará 42 por ciento de la energía renovable generada, seguida por los campos eólicos, que representarán 26 por ciento y la fotovoltaica que asciende a 25 por ciento.

Tags: cfeSener

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.