lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

México será un importador de minerales si se prohíbe minería a cielo abierto

Asociaciones mineras advierten sobre los riesgos que tendría si pasan reformas constitucionales que prohíben esta actividad

Redacción por Redacción
agosto 16, 2024
1 hidrogeno mineria
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

México podría convertirse en un país importador de minerales si pasa la reforma constitucional que prohíbe las actividades a cielo abierto, por lo que se pone en riesgo la soberanía nacional en la materia, advirtió la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México.

“La prohibición de la minería a cielo abierto implica la destrucción de un sector estratégico para la economía nacional y pone en riesgo la soberanía minera de México, al convertirlo en un país dependiente de las importaciones”, expuso en un comunicado de prensa.

El miércoles de esta semana, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen con iniciativas de reformas a varios artículos de la Constitución, entre los cuales se encuentra la prohibición de las actividades de extracción minera a cielo abierto, argumentando impactos ambientales y sociales, principalmente.

La Asociación, por su parte, ayer aseguró que esta medida representa un impacto negativo en el crecimiento económico nacional porque justamente la minería a cielo abierto aporta 59 por ciento del valor de la producción minera del país.

Igualmente, aseguró que la depresión económica resultante de la reforma sería difícil de revertir en amplias regiones del país, principalmente en los estados con actividad minera, ya que ésta se practica en 696 comunidades de 212 municipios.

Además, previó que las cadenas de valor de unas 70 industrias se verán afectadas, debido a que la minería es el primer eslabón de esos sectores, a la vez que se reducirán los ingresos fiscales, la entrada de divisas y la inversión en la industria minero-metalúrgica.

En su comunicado, la Asociación advirtió que la reforma impactaría en 200 mil empleos directos y alrededor de un millón de empleos indirectos, además de cerca de 20 mil estudiantes de la carrera de Ciencias de la Tierra.

Ayer mismo, la Cámara Minera de México (Camimex) se pronunció en el mismo sentido y alertó que, de pasar las reformas propuestas por el Ejecutivo federal, se formaría una contracción económica de 250 mil millones de pesos anuales, que equivaldrían a 1 por ciento del Producto interno Bruto (PIB).

Indicó que quedarían comprometidos más de 30 mil millones de pesos en diversas aportaciones fiscales al erario.

La Camimex coincidió con la Asociación en que México podría convertirse en un importador neto de minerales, ya que las internaciones crecerían en 132 por ciento, lo que provocaría, a su vez, un déficit en la balanza comercial de 93 mil millones de pesos.

Entre otros puntos, también expresó su temor de que aumentaría la minería informal, aunado a que restringiría el papel de México como productor de nueve minerales críticos para la región de América del Norte en el contexto de la transición energética.

“Por lo tanto, insistimos en el diálogo como el camino para la construcción del desarrollo ambiental, social y económico de México”, solicitó la Asociación.

Tags: amlomineralesmineríatransición energética

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.