martes, agosto 5, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¡México subcampeón mundial!… en energías fósiles

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 9, 2021
Causan alarma desfogues en dos refinerías de Pemex
Share on FacebookShare on Twitter

La organización no gubernamental internacional Climate Action Network dio el anti reconocimiento a México como el segundo lugar en el apartado El Fósil del Día, un galardón inverso que critica a los países que actúan menos para reducir su uso de combustibles fósiles, así como sus mínimos esfuerzos para reducir sus emisiones de CO2.

El galardón es acompañado por imágenes de dinosaurios, referentes a un clásico de la industria fílmica estadounidense.

En su comunicado, Climate Action Network dio el segundo lugar a México, debido a que consideró que “México ha trabajado duro para ganarse el premio Fósil del Día”.

“Rankeado como el décimo tercer emisor de CO2 más grande del mundo, no está exactamente liderando la transición energética. Su gobierno está bombeando más, no menos dinero, en la industria de combustibles fósiles”, detalla la ONG internacional.

En el anti reconocimiento, la organización señala la construcción de la refinería de Dos Bocas como uno de los principales factores que le hicieron acreedor al galardón, al tiempo que advierte que el Gobierno Federal está retrasando las políticas que apuntan a la reducción de emisiones de CO2.

México llegó a la Cumbre Climática de la ONU de Glasgow, en Escocia, con una orden judicial que suspende los objetivos para prevenir el cambio climático, al considerarlos retrógradas. 

Climate Action Network detalla que México además llegó con objetivos que en 2015 ya habían sido considerados insuficientes para prevenir que la temperatura del mundo aumente por encima de 1.5 grados celsius y sin datos de las pérdidas, daños o mitigación de las emisiones de GEI. 

“Esto viene de un país donde, solo en 2020, al menos 101 mil personas fueron desplazadas forzosamente, debido a desastres naturales, de acuerdo con el reporte anual del Centro de Monitoreo de Desplazamiento Interno”.

“Y sorpresa, sorpresa, también fallaron en respaldar la reciente Declaración Global de Transición del Carbón a las Energías Limpias, que defendió una transición justa e inclusiva para prevenir pérdidas y daños y violaciones de derechos humanos a las que han estado vinculados”.

“Ahora han caído aún más, con una calificación de ‘altamente insuficiente’ en sus políticas climáticas. ¿Cuánto más puede caer este país?”, remata el documento de Climate Action Network.

Tags: amloco2transición energética

Entradas Relacionadas

Refinación, el principal reto para reducir las emisiones
Sustentabilidad

Refinación, el principal reto para reducir las emisiones

agosto 5, 2025
Registra CFE ganancia de 84.7 mil millones de pesos en el segundo periodo del año
Electricidad

Registra CFE ganancia de 84.7 mil millones de pesos en el segundo periodo del año

julio 25, 2025
Inacción climática, una violación al Derecho Internacional, resolvió la Corte Internacional de Justicia
Sustentabilidad

Inacción climática, una violación al Derecho Internacional, resolvió la Corte Internacional de Justicia

julio 24, 2025
Naturgy anuncia plan de inversión de 6.4 mil millones de euros
Sustentabilidad

Redujo Naturgy 32 % sus emisiones de GEI en un año

julio 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.