jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Mujeres que rompen esquemas en sector de los hidrocarburos

Alicia y Olga, mujeres que se superan a sí mismas y demuestran su inteligencia, valor y compromiso en un sector que era considerado solo de hombres

Caty Martínez por Caty Martínez
marzo 7, 2024
Mujeres que rompen esquemas en sector de los hidrocarburos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

(Alicia Zazueta, presidenta de la AMPES)

Todos los días por la mañana, Alicia Zazueta revisa su agenda, prepara las reuniones que tendrá con los equipos de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES) de la que es presidenta y de E-Services, la empresa que también lidera, todo esto mientras cuida de su bebé de un año y medio.

En la ciudad de México, Olga Lidia García se levanta a las tres de la madrugada para llegar a la gasolinería en la que despacha combustibles a partir de las seis de la mañana, no sin antes desear un buen día a las dos hijas que dependen de ella.

Ambas trabajadoras y destacadas mujeres que están rompiendo esquemas en un sector en el que hasta hace poco era considerado “solo de hombres” demostrando con su excelencia, sus ganas de superarse a sí mismas y demostrar que no importa el género cuando quieres destacar.

Ser líder

Desde hace 25 años, Alicia Zazueta, actual presidenta de AMPES, comenzó su carrera en el sector de hidrocarburos y entre sus actividades favoritas se encuentra la de hablar con clientes, así como resolver problemas.

Ser la líder del sector no ha sido fácil, pues ha tenido que demostrar su capacidad y profesionalismo ante la sutil desconfianza que aún existe solo por el hecho de ser mujer y que poco a poco está desapareciendo, pues sus compañeros y agremiados la apoyan de manera importante.

“Uno de los retos es que represento a una asociación que en su mayoría está integrada por puros hombres, en nuestra plantilla el 7% son mujeres y el 93% son hombres. Ha sido una asociación que fue fundada y administrada por puros varones y en ese sentido ha sido complicado porque al principio no veían con buenos ojos el tener una mujer (en la presidencia de AMPES), ese es uno de los retos, el poder demostrar que cuento con la capacidad, el conocimiento y la experiencia para dirigir esta Asociación y que no debe existir ningún género, sino tener la capacidad para hacerlo y llevar a la asociación a otro nivel”.

Para Zazueta es importante que las nuevas generaciones de mujeres se preparen, capaciten y busquen oportunidades en cualquier sector como el de los hidrocarburos, uno de los más importantes y con gran potencial en el mundo.

Para quienes ya se encuentran en el ámbito profesional, considera que deben buscar más espacios, participar en foros de mujeres donde pueden hacer contactos, además de lograr una buena retroalimentación y crecimiento profesional.

“Las mujeres nos tenemos que jalar, apoyar y respetar. Si conocemos alguna vacante, oportunidad o un foro donde podemos invitar a mujeres, esos espacios nos dan oportunidad de conocer a más mujeres y crecer”.

La presidenta de AMPES combina su labor profesional como líder del sector, sin dejar de ser líder de su familia y, mientras viaja de Tijuana donde está su hogar a cualquier otra ciudad, en un brazo carga a su bebé y en otro su computadora, convencida de que cada día es una oportunidad para brillar.

Rompiendo esquemas

(Olga García, despachadora de combustibles en estación de servicio)

Para Olga Lidia García no ha sido difícil incursionar en el sector gasolinero, su labor como despachadora en una estación de servicio le ha traído aprendizaje, retos y mucha satisfacción personal, al saberse capaz de realizar cualquier trabajo que le pongan enfrente.

El apoyo de sus compañeros y el respeto que recibe de ellos y de los clientes, le ha dado la confianza para continuar todos los días.

“El trabajo que se suponía que era para puros hombres, perfectamente lo podemos realizar las mujeres. No hay ninguna diferencia, mis compañeros me apoyan en todo lo que necesito y lo que se requiere. Con los clientes también me ha ido muy bien”.

Considera que ser despachadora de combustible es un buen trabajo que cualquier mujer que esté interesada puede desempeñar, pues ya se están rompiendo muchos esquemas.

A sus 43 años, mamá de dos niñas, jefa de familia y trabajadora, Olga asegura que busca superarse cada día, tanto a nivel personal y laboral, donde ha logrado aprender muchas cosas, a fin de sacar a su familia adelante.

Sin dudarlo, dice que, si le dieran a escoger, trabajaría nuevamente como despachadora, una labor que actualmente la hace feliz y capaz de realizar lo que se proponga.

Tags: 8 de marzoampesgasolinerasmujeres en energía

Entradas Relacionadas

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Cambia plásticos por alimentos. Anuncian 10ª edición del PLASTIanguis 2025
Responsabilidad Social

Cambia plásticos por alimentos. Anuncian 10ª edición del PLASTIanguis 2025

abril 10, 2025
Parque solar La Orejana rescata el “palo fierro”, especie endémica de Sonora casi amenazada
Responsabilidad Social

Parque solar La Orejana rescata el “palo fierro”, especie endémica de Sonora casi amenazada

marzo 13, 2025
Recibe planta de ABB en Sonora certificación por alto desvío de residuos a vertedero
Responsabilidad Social

Recibe planta de ABB en Sonora certificación por alto desvío de residuos a vertedero

enero 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.