viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Necesaria mayor generación eléctrica renovable para alcanzar la economía circular: expertos

Aumentar puntos de carga, reforzar las redes eléctricas y promover los sistemas de almacenamiento, entre los retos de la electromovilidad

Ulises Juárez por Ulises Juárez
julio 26, 2023
1 cluster industrial electrificacion electromovilidad renovables
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Uno de los retos de la Transición Energética en México es incrementar el parque de generación eléctrica con fuentes renovables para alcanzar una economía circular, coincidieron especialistas.

“No estaríamos haciendo las cosas bien si cuando queremos cargar un vehículo eléctrico resulta que esa electricidad proviene de combustibles fósiles, como carbón o combustóleo, que es peor”, aseguró Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana del Hidrógeno y Movilidad Sostenible (H2M).

Refirió que, por el momento, de la generación total de energía eléctrica apenas 20 por ciento proviene de fuentes renovables, lo que resulta poco considerando el gran potencial que tiene el país.

“Debemos incrementar el parque de generación renovable que todavía es pequeño en México con el potencial que tenemos”, agregó.

También recordó que 60 por ciento de la electricidad que se genera en el país es a partir de gas natural.

Durante su participación en el webinar “Sustentabilidad y energía en la era de la electrificación”, organizado esta mañana por el Clúster Industrial, Hurtado expuso que el tema de la transmisión de energía está ligado con otros retos que enfrenta el país, como la distribución de energía, el desarrollo de la automatización, las redes inteligentes, el ahorro y la eficiencia energética.

Igualmente, mencionó como un tercer reto la electrificación del transporte, para lo que se requiere incrementar el número de cargadores para vehículos eléctricos.

“Viene un momento bien importante en la sustitución de vehículos de combustión interna por autos eléctricos y, eventualmente, a hidrógeno. No estamos preparados, nos falta más infraestructura de carga en el transporte”, alertó.

Al respecto, Lilia Sánchez Rangel, Associate Director, Global Subscriber Development and Global Location Leader México en Benchmark Digital Partners, consideró que la electromovilidad y el uso de unidades híbridas permitirían ahorros por 30 por ciento en el consumo de combustibles.

“Refiriéndome a la parte de la sociedad, también tener estos entrenamientos que se podrían llamar como ‘eco-drive’ a los transportistas, a estas personas que están manejando los transportes híbridos, más que el carro personal, para que justamente estemos teniendo un ahorro de combustibles y, por lo tanto, también de generación de emisiones”, señaló.

En su oportunidad, Andrés Estrada Wiechers, manager en Soluciones de Sustentabilidad para Engie, coincidió con Hurtado en la necesidad de aumentar la generación renovable para alimentar la electromovilidad.

“Un vehículo eléctrico ya es más eficiente y limpio que uno de combustión interna, pero entre más se sume generación renovable a la red, o en casas con páneles solares, o estaciones de recarga con paneles solares, entonces todavía suma más al esfuerzo de reducción de emisiones (en el transporte)”, estimó.

Estrada Wiechers reconoció que el sector transporte ha sido difícil de descarbonizar.

“Se han intentado otras formas, como el etanol, uso de gas natural vehicular, pero la electromovilidad permite que el transporte use fuentes de energía renovable, el hidrógeno, más próximo están los vehículos eléctricos que son tan verdes como la energía que reciban de la generación”, añadió.

Por último, Donata Kohlsdorf, CEO de la firma consultora E2M, se pronunció a favor de la libre competencia en el mercado para evitar monopolios tecnológicos en todas las ramas de la industria eléctrica.

Del mismo modo, apuntó sobre la necesidad de aprovechar otras fuentes adicionales a las tradicionales del sol y el aire que podrían aportar energía sin representar un “estrés” a las redes de transmisión y de distribución.

“Aprovechamiento del biogás, de los rellenos sanitarios y de las plantas de tratamiento de agua para entregar electricidad a la red sin poner adicional estrés sobre las redes de transmisión y de distribución, creo que es un punto clave que requerimos para lograr una buena electrificación de nuestro país”, dijo Kohlsdorf.

No dejó de fuera los sistemas de almacenamiento de energía para ayudar a gestionar la intermitencia de las renovables y reducir los picos de consumo.

“Nos ayudan a gestionar la intermitencia, respaldo, limitación de generación; reducir los picos de consumo, falta de capacidad de las líneas, el ‘low-shifting’”, agregó.

Subrayó que con estos sistemas consumo eléctrico se vuelve realmente autosustentable.

Tags: economía circularelectromovilidadenergías renovablesgeneración eléctrica

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.