viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Necesario destrabar permisos de importación de diesel, urge la Onexpo

Preocupan al gremio gasolinero las nuevas disposiciones que elaboró la CRE en materia de comercialización y distribución de petrolíferos

Ulises Juárez por Ulises Juárez
agosto 29, 2022
Necesario destrabar permisos de importación de diesel, urge la Onexpo
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) insistió en la necesidad de destrabar los permisos de importación de diesel, con la finalidad de que los distribuidores puedan contar con abasto suficiente de este producto, mismo que mantiene los estímulos altos por parte del gobierno.

“Nosotros como Onexpo estamos pugnando por que se dé una mayor atención al tema de permisos de importación”, dijo Víctor Hugo Arellano, director del Área Técnica y Normativa.

“Que se revise adecuadamente cuáles son los requisitos que se tienen qué cumplir para tratar de potencializar la importación”, agregó en conferencia de prensa ofrecida este mediodía, en la que participó el presidente de la organización, Jorge Mijares Casas.

El directivo coincidió con otros agentes del mercado del diesel al descartar que exista desabasto del combustible.

“No hay como tal un desabasto, son temas importantes de logística porque llegan a un punto y para trasladarlo a otro lleva un tiempo de logística”, afirmó Arellano.

“Nosotros lo que esperamos es que, conforme el precio del diesel vaya a la baja, esto se va a regularizar más”, añadió.

El precio del diesel en los mercados internacionales llegó a los 2.07 dólares por galón (dpg), un incremento considerable de 9.5 por ciento desde 1.89 dpg de apenas el 8 de agosto pasado.

“Esto te da una idea de que todavía los precios del diesel a nivel internacional son altos. Como se está comprando de un mercado spot, a veces compras lo que hay y al precio que hay, entonces ha dificultado un poco el que se tenga el comba tiempo en todos los lugares donde se necesita”, comentó el directivo.

En México, este lunes el diesel cerró con un precio promedio nacional de 23.60 pesos por litro (p/l) para ventas al público, mientras que en las terminales de almacenamiento y reparto (TAR) ha superado los 23 p/l durante los últimos días.

Para esta semana, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) volvió a otorgar 100 por ciento de estímulo fiscal en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicable al diesel y le concedió el estímulo complementario completo.

De acuerdo con gráficas presentadas durante la conferencia, el diesel es el único de los tres combustibles que ha mantenido al tope los estímulos en su precio al usuario final.

“Esos son los elementos que nos hacen pensar que seguramente en el corto plazo, o mediano, dependiendo de cómo se dé el comportamiento de los precios, podrá regularizarse”, agregó.

Igualmente, la Onexpo estimó que, de seguir la tendencia actual de los precios de los combustibles, para el 27 de diciembre de este año el gobierno retiraría los apoyos una vez que el precio se ubique por debajo de los 3 dólares.

Durante el encuentro con medios de comunicación, la Onexpo consideró que si no se aplicaran los estímulos fiscales al diesel y en general a las gasolinas, los precios estarían este mismo lunes en 23.17 p/l para la Magna, 25.82 p/l para la Premium y 33.00 p/l para el diesel.

Cambios en la normatividad

Víctor Hugo Arellano también adelantó que la Onexpo emitirá sus opiniones con respecto al anteproyecto de Disposiciones Administrativas de Carácter General (DACG) que están en análisis en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER).

Dicho documento, elaborado y remitido a la CONAMER por la Comisión Regulatoria de Energía (CRE), incrementa los requisitos para la obtención de permisos para comercializar y distribuir productos petrolíferos y petroquímicos en medios distintos a ductos, excepto el gas licuado de petróleo (gas LP).

“Sabemos que volvieron a enviarlas, hubo algunas correcciones”, dijo Arellano. “Confiamos en que se vuelva a revisar porque sí hay una complejidad; lo que más nos preocupa a nosotros es definitivamente es tanto trámite que nos quieren meter precisamente para poder obtener un permiso”, expresó y advirtió que, de aprobarse las DACG tal como están, ahuyentarán las inversiones del sector.

La semana pasada, por su parte, la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), emitió una de observaciones y recomendaciones a la CONAMER con respecto al documento.

“Nosotros daremos nuestra opinión en la COMENER en su oportunidad, pero estamos confiando en que la CRE rectifique con base en las consideraciones que hizo la COFECE”, añadió Arellano.

Tags: comisión reguladora de energíadieselestímulos a las gasolinasonexpo

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.