La Secretaría de Energía (Sener) descartó que Petróleos Mexicanos (Pemex) haya tenido pérdidas por la implementación del tope máximo a la gasolina tipo Magna y aseguró que el abasto de combustibles en el país se regularizó en su totalidad.
La dependencia bajo el mando de Luz Elena González Escobar se refirió a la Estrategia Nacional para promover la estabilización del precio de la gasolina regular, un mecanismo voluntario para mantener el precio de este combustible en no más de 24 pesos por litro para venta al público derivado de un acuerdo entre autoridades y el sector gasolinero del país, vigente desde marzo pasado.
“Es incorrecto afirmar que Pemex Logística absorbió los costos de la gasolina regular por la Estrategia; se trata de una interpretación equivocada de los efectos del acuerdo y la reintegración, pero sin relación directa entre sí”, dijo la dependencia al precisar información publicada por algunos medios.
De acuerdo con la Sener, el mecanismo suscrito el 27 de febrero de este año ha permitido observar una reducción del precio de la gasolina tipo Magna, o de menos de 91 octanos, en un peso en promedio nacional.
Igualmente recordó que con la reciente reforma a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales, que convirtió a Pemex en una empresa pública del Estado y se eliminaron las empresas productivas subsidiarias para dar paso a la integración vertical de la petrolera.
Esto, dijo, permitió hacer más eficiente la operación y la reducción de costos al interior de la empresa por la implementación de distintas medidas de eficiencia y coordinación entre las áreas de Procesos Industriales, Logística y Comercial.
“Adicionalmente, desde el 19 de marzo, Pemex Logística dejó de facturar en promedio 6 mil millones de pesos mensuales por servicios internos, lo que explica la disminución reflejada en los ingresos de esta área”, añadió.
Suministro garantizado
En su nota, la Sener también se refirió a los casos recientes de falta de gasolinas y diésel que se registraron en algunas estaciones de servicio de Nuevo León, Estado de México, Ciudad de México y Chiapas, principalmente, durante las dos últimas semanas.
“Los incidentes registrados la semana pasada en Nuevo León, Chiapas y en el Valle de México, se debieron a ajustes en los mantenimientos, mismos que ya han sido atendidos al 100% y el abasto ha sido regularizado en su totalidad”, señaló la Secretaría reiterando información dada por Pemex la semana pasada.
Indicó que en lo que va de este año, la producción nacional de gasolinas, diésel y turbosina creció 47 por ciento al pasar de 466 a 685 mil barriles diarios y agregó que Pemex mantiene un monitoreo permanente para asegurar el suministro y aplicar las acciones correctivas que se requieran.