(Foto: Nissan México)
Los planes de producción y de inversión de la armadora Nissan México ante la imposición de aranceles por parte del gobierno del presidente norteamericano, Donald Trump, no se modificarán, anunció Rodrigo Centeno, presidente y director general de la firma japonesa en el país.
“No hay modificación en los planes de corto plazo porque en buena medida esas decisiones no son de corto plazo”, afirmó el directivo.
Al respecto, explicó lo complejo que resulta mover herramientas de producción, lo cual requiere de una gran planeación y estrategia.
Por el contrario, Centeno dio a entender que la empresa continuará trabajando en México.
“Estamos con el pie y el acelerador a fondo”, comentó.
Canadá acude a la OMC
Este lunes, por su parte, el gobierno de Canadá inició un proceso ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) luego de que entraran en vigor los aranceles de Estados Unidos a las importaciones de automóviles.
El pasado 3 de abril, el gobierno del primer ministro canadiense, Mark Carney, inició un proceso ante la Organización, según informó ésta en la mañana de hoy.
Lo anterior, ante la entrada en vigor de un arancel de 25 por ciento a las importaciones de automóviles de manufactura hecha fuera de los Estados Unidos, así como a las autopartes.
Asimismo, Carney también anunció que, en reciprocidad, aplicaría un arancel de 25 por ciento a “determinadas importaciones” automovilísticas estadounidenses.
La OMC, además, también indicó que la solicitud de consultas por parte del gobierno canadiense fue distribuida a los 166 miembros del organismo mundial.