domingo, mayo 18, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Nuestras recomendaciones de lectura para Semana Santa

Dos obras de los especialistas en hidrocarburos, Dr. Miguel A. Marmolejo e Ing. Luis Vielma Lobo

Redacción por Redacción
abril 14, 2022
Nuestras recomendaciones de lectura para Semana Santa
Share on FacebookShare on Twitter

Para estos días de asueto podemos disfrutar de un merecido descanso y qué mejor que hacerlo con una buena lectura.

En Energía a Debate recomendamos dos buenos libros que han salido a la luz recientemente y, claro, relacionados con el sector energético.

Apenas en marzo pasado, Miguel Ángel Marmolejo Cervantes presentó su reciente obra Ley de Hidrocarburos. Preguntas y respuestas sobre cada artículo, en la que plantea –como su nombre lo indica– una serie de preguntas y respuestas acerca de cada una de las disposiciones comprendidas en la Ley de Hidrocarburos vigente.

Bajo el sello de la casa editorial Porrúa, Marmolejo expone en 108 páginas diferentes interrogantes respecto a la regulación sobre el descubrimiento, extracción e industrialización del petróleo, gas y sus componentes, entre otros temas.

El volumen cierra con un vistazo a algunos puntos polémicos de la más reciente reforma hecha a la Ley de Hidrocarburos, como la suspensión de los permisos otorgados, en razón de motivos derivados de la seguridad nacional, la seguridad energética o la economía nacional, y el pago de afectaciones que sustituye a una indemnización en sentido estricto.

Marmolejo Cervantes es Doctor en Derecho y Corredor Público desde el año 2007. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI-1) ante el CONACYT y está adscrito a la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

También es miembro de la Asociación Mexicana de Derecho Energético (AMDE), de la Asociación Iberoamericana de Derecho Energético (ASIDE) y de la Academia de Derecho Ambiental de la IUCN. Es profesor investigador invitado en el Centro Internacional de Energía dirigido por la Profesora Tina Hunter de la Universidad de Aberdeen, Escocia, Reino Unido; ha recibido capacitación del CIADI, de la Carta Internacional de la Energía y del Centro para la Resolución Eficaz de Conflictos, para mediar disputas Estado-Inversionista.

También ha fungido como Testigo Social ante la Secretaría de Energía (Sener) y se ha desempeñado como consejero del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Hidrocarburos en representación de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León en su calidad de miembro externo.

Ha sido autor de libros especializados en aspectos específicos del sector energético, legislación y otros temas relacionados que forman parte del programa de estudios e nivel Licenciatura y Maestría.

Nuestra segunda recomendación es un libro que salió a finales del año pasado pero que sigue vigente por su contenido y por las reflexiones de su autor plasmadas durante cinco años en artículos y colaboraciones para distintos medios de comunicación especializados en energía, entre ellos, por supuesto Energía a Debate.

Se trata de México: Memorias y opiniones, Volumen II, de Luis Vielma Lobo, que recopila los materiales escritos por este ingeniero petrolero con amplia experiencia en la industria de los hidrocarburos tanto en su natal Venezuela como en México.

La obra abarca de 2015 a 2019 y representa el segundo volumen bajo el mismo título publicado en 2014 que comprende los artículos lanzados entre 2009 y ese año.

“La historia de la industria petrolera en México es muy similar a la de otros países de América Latina”, dijo el ingeniero Vielma cuando presentó su obra. “Son experiencias muy parecidas, eso me lleva a calificar a la industria como una aldea global”, agregó.

El autor es ampliamente conocido y reconocido en el mundo de energético del país y en el extranjero.

Cuenta con 40 años de experiencia en el negocio de exploración y producción de hidrocarburos, de los cuales 23 han sido en áreas de operaciones de producción e ingeniería del petróleo y 17 en Estrategia y Desarrollo de Negocios.

Ejerció su carrera profesional en la empresa nacional venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA), donde fue director general del negocio de Exploración y Producción en el periodo 1999 al 2002. Desde el año 2003 reside en México, siendo ciudadano mexicano desde el año 2009.

Es presidente fundador y director general de CBM Ingeniería Exploración y Producción y ha apoyado a Pemex Exploración y Producción en el desarrollo de iniciativas estratégicas, técnicas, organizacionales y desarrollo de talento, e implementación de mejores prácticas técnicas y operativas asociadas a proyectos de su Plan de Negocios, brindando aportes de valor para el logro de sus metas.

Tiene formación como ingeniero petrolero y es maestro en Ciencias por la Universidad de Tulsa, además de ostentar la Maestría en Gerencia de Procesos por la Universidad de Tennessee. Cursó el Business Energy Leadership Program de la Universidad de Harvard y es miembro de la American Society of Mechanical Engineers (ASME) y también de de la Society of Petroleum Enginers (SPE).

Ha sido miembro del Colegio de Ingenieros Petroleros de México y miembro fundador y vicepresidente de Relaciones Internacionales de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac).

Es autor de varios libros y desde hace varios años es colaborador de opinión en diversos medios de comunicación especializados en temas de energía, además de ser miembro del Consejo Editorial de algunos de ellos.

Tags: librosLuis Vielma LoboMiguel Ángel Marmolejosemana santa

Entradas Relacionadas

Reporta Litio para México activos por 116 pesos en el primer trimestre de 2025
Industria

Reporta Litio para México activos por 116 pesos en el primer trimestre de 2025

mayo 16, 2025
¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?
Industria

¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?

mayo 14, 2025
1 valor ventas gasolinas diesel pemex agosto 2023
Industria

Trazabilidad, RENAGAS y electromovilidad, algunos de los temas que abordará ExpoGas Chiapas

mayo 12, 2025
Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.