Revista versión digital
miércoles, marzo 22, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Nuevo esquema de compra de gas creará caos

Redacción por Redacción
junio 21, 2022
La instrucción de Sener: privilegiar a Pemex y CFE
Share on FacebookShare on Twitter

El nuevo esquema de compras para el gas natural, que obliga a los usuarios a demostrar que tienen un contrato de intermediario con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desembocará en un incremento de precios para la generación de electricidad, y generaría caos en el mercado.

De acuerdo con Eduardo Proud’homme, especialista de la consultora energética Gadex, el documento No. SENER.100/195/2022, establece que todos los participantes del mercado de gas natural deben tener un contrato con la CFE.

Durante un Space organizado por Proud’homme, el especialista consideró que este modelo resulta una extorsión que tiene “dientes”, porque los compradores están en proceso de renovación de contratos, por lo que podrían verse afectados en medio de la época de renovación, que ocurre entre junio y julio.

Además, advirtió que el nuevo modelo de contratos viola la institucionalidad y el futuro del país para desarrollar el mercado.

En la reforma energética, dijo, había un equilibrio y contrapesos con las instituciones, pero desde el arranque del gobierno ha habido un deterioro.

“Ante el nerviosismo, en el corto y en el largo plazo no te quieres pelear con el operador, y vas a buscar a CFEEnergía. Va a haber un divorcio entre las redes de transporte”, advirtió.

“Al final de lo que se trata es renunciar a un paradigma de mercado cuando está establecido en la ley, y el mensaje que se está dando a los extranjeros es que de un plumazo puedo echar abajo un marco legal. Así de endeble es este mercado, cuando haya que ir a los mercados que México es un país que vale la pena apostarle a la creación de un mercado, vamos a perder prestigio. Qué seriedad se puede adjudicar a un país que trata con tanto desdén a la ley”, comentó el especialista.

Por otra parte, comentó que con este documento, la Sener y la CFE buscan concentrar el mercado en un solo operador, lo que representa un riesgo para la seguridad energética del país.

“Imaginemos un escenario donde tienes todos esos ductos de internación en un solo intermediario”, advierte.

Además, para Proud’homme la CFE tendrá acceso a generar un trato discriminatorio que afectará los precios relativos y de las energías limpias. 

“Ya no va a ser regulado por el mercado sino por la CFE que puede hacer lo que se le dé la gana con el precio del gas, lo que va a llevar consecuencias en la sostenibilidad y seguridad energética. CFE podrían entorpecer el ingreso de nuevas energías limpias”, mencionó el experto.

Tags: cfeSenersiatrangas

Entradas Relacionadas

cfe convenio honduras electricidad
Electricidad

Realizará CFE diagnóstico de las redes de transmisión eléctrica de Honduras

marzo 10, 2023
Apoyará Banco de Desarrollo de América Latina a la CFE para la construcción de sistemas de almacenamiento 
Electricidad

Apoyará Banco de Desarrollo de América Latina a la CFE para la construcción de sistemas de almacenamiento 

marzo 6, 2023
Deuda total de CFE aumentó 14.4% en un año
Electricidad

Deuda total de CFE aumentó 14.4% en un año

marzo 1, 2023
cfe credito sustentable social
Electricidad

Costo de energéticos de CFE aumentó casi 19% en 2022

marzo 1, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.