viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Nuevo liderazgo en TC Energía

Campeones de la Energía y Sustentabilidad por Campeones de la Energía y Sustentabilidad
julio 6, 2022
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

TC Energía hizo un fichaje de lujo. La empresa canadiense firmó como su nuevo vicepresidente de Relación con Grupos de Interés a Rafael García, debido a su destacada trayectoria que abarca más de 18 años de experiencia en el sector energético nacional e internacional.

La experiencia de Rafael abarca una formación académica de excelencia, pues cuenta con una licenciatura en Economía por el ITAM, una maestría en Políticas Públicas por la Universidad de Georgetown y otra maestría en Ingeniería Industrial y Economía del Petróleo por el Instituto Francés del Petróleo; así como con un programa de Liderazgo por la Universidad de Harvard. 

Rafael García, vicepresidente de Relación
con Grupos de Interés de TC Energía

En el campo laboral, el exdirector de Comunicación y Relaciones Institucionales del Grupo Total en México,  ha jugado un papel fundamental en las relaciones del gobierno de la Cuarta Transformación con el sector petrolero nacional, pues entre sus labores se ha desempeñado como enlace de la AMEXHI con reguladores y el Ejecutivo.

En 2018 fue electo como líder del Comité de Asuntos Externos (EAC) de AMEXHI, posición que le permitió coordinar y transmitir los mensajes del sector de Exploración y Producción desde el inicio del proceso de transición gubernamental entre el expresidente Enrique Peña Nieto y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los resultados obtenidos desde que asumió la responsabilidad en la AMEXHI permitieron que, en octubre de 2021, fuera reelecto como líder del EAC donde obtuvo más de 80 por ciento de la votación con la aprobación tanto de las empresas nacionales como internacionales que participan en la Asociación, reafirmando su capacidad y el éxito en la tarea posicionar los mensajes del sector del petróleo a los principales actores clave de la industria. 

Previo a su posición como director de Comunicación y Relaciones Institucionales en Total México, Rafael García laboró durante 14 años en Petróleos Mexicanos donde ocupó diversos puestos tanto en la Dirección Corporativa de Finanzas, en Pemex Transformación Industrial, así como en la Coordinación de Asesores de la Dirección General

Poder femenino en la Asolmex

Por primera vez desde su creación en 2014, la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) eligió a una mujer para presidir el organismo en el periodo 2022-2024.

La presidencia del organismo queda en manos de Carla Medina Perezgomez, quien funge además como directora de Asuntos Corporativos y Regulatorios para Saavi Energía.

Carla Medina sustituirá a Jaime Pérez de Laborda quien fue elegido como presidente de la asociación para el periodo 2021-2024 y presentó de manera anticipada su renuncia el 13 de mayo, aunque se mantiene como vocal del organismo.

“La transición energética es un reto tan grande que requiere la suma de todos los esfuerzos. Nadie puede sólo”, explicó Carla Medina. 

“Es un orgullo poder continuar y profundizar en el extraordinario esfuerzo de Jaime Pérez de Laborda y Héctor Olea. Y también es un orgullo colaborar con el equipo directivo liderado por Nelson Delgado para generar una voz colectiva e incluyente para una industria tan diversa como esta, en beneficio de las metas de desarrollo sustentable de nuestro país”, aseguró.

Carla Medina Perezgomez,
nueva presidenta de Asolmex

Medina Perezgomez tiene dos décadas de experiencia en el sector energético, específicamente en la gestión de asuntos públicos. Ha ocupado puestos de dirección en compañías líderes de generación de electricidad y en despachos especializados, liderando programas de vinculación y comunicación a nivel nacional. 

Es licenciada en Relaciones Internacionales por El Colegio de México y maestra en Sociología Política por el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. Ha sido miembro de Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi), del Consejo Global del World Resources Institute (WRI) y de los Consejos Directivos de Asolmex y la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE).

Reconoce Francia a CEO de Alstom México

Maite Ramos, la primera mujer CEO de Alstom México, también se convirtió en la primera mujer mexicana en recibir la Medalla al Mérito del Senado francés.

La entrega corrió a cargo de los senadores franceses Daniel Laurent, Claude Raynal y Valérie Létard, quienes viajaron a México para entregar la presea a la empresaria.

El reconocimiento para Maite Ramos llegó apenas dos años después de convertirse en la responsable de mantener el crecimiento sostenido de la compañía francesa en nuestro país, pues a partir del 11 de mayo de 2020, cuando fue nombrada para implementar la nueva estrategia global de Alstom, la cual incluye ser el líder en soluciones de movilidad inteligentes y sostenibles; y continuar mejorando su impacto social y ambiental.

Los integrantes del Senado francés se trasladaron a la Planta de Alstom en nuestro país, ubicada en Ciudad Sahagún, Hidalgo, considerada como la tercera más grande de la firma europea a nivel mundial.

“Es para mí un honor recibir este reconocimiento, que me motiva a continuar mi labor y para que, a través de Alstom México, podamos facilitar la creación de más oportunidades de empleo y ofrecer soluciones a las necesidades de movilidad de los mexicanos y las empresas”, dijo Ramos.

Maite Ramos, CEO
de Alstom México

Los Senadores Daniel Laurent, Claude Raynal y su colega Valérie Létard resaltaron la labor de Ramos Gómez al frente de la empresa que genera cerca de dos mil empleos.

Enhorabuena a nuestros campeones.

Tags: AlstomasolmexCarla MedinainfraestructuraRafael García

Entradas Relacionadas

Campeones

Verónica Irastorza a FTI Consulting

abril 5, 2024
Campeones

Dante San Pedro y Carlos de María al mando de la AMDE

febrero 22, 2024
Campeones

Dos nuevas responsabilidades para Tania Ortiz

octubre 11, 2023
Campeones

Ceden estafeta en AMDEE

septiembre 27, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.