domingo, mayo 18, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Nuevos campos de Pemex deberán producir 378 mil bd para alcanzar la meta de este año

Mario Alavez por Mario Alavez
mayo 5, 2022
Nuevos campos de Pemex deberán producir 378 mil bd para alcanzar la meta de este año

Infraestructura del campo Quesqui de Pemex. Foto: Cortesía @Pemex

Share on FacebookShare on Twitter

La producción petrolera de los nuevos desarrollos de Pemex deberá alcanzar un promedio de 378 mil barriles diarios entre abril y diciembre de este año para alcanzar la meta presentada por Octavio Romero Oropeza de producir 1.849 millones de barriles al cierre de 2022, señaló el banco BBVA México.

En el documento Mayores ventas apuntalan resultados financieros de Pemex, realizado por Arnulfo Rodríguez, el economista principal de BBVA México, señaló que los nuevos desarrollos de Pemex promediaron 330 mil barriles diarios de petróleo en el primer trimestre de 2022, contra 288 mil toneles diarios en el trimestre previo.

Solo en marzo, las cifras de Pemex apuntaron a que los 30 nuevos campos de la empresa produjeron 355 mil barriles diarios.

El documento detalla que Pemex mantiene una tendencia al alza en la producción en los últimos seis trimestres, hasta alcanzar un millón 775 mil barriles diarios promedio entre enero y marzo de este año.

“El avance en la producción petrolera entre el cuarto trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2022 se explica por la mayor producción de los 30 nuevos campos petroleros, lo cual compensó el declive en los yacimientos maduros”, mencionó el analista de BBVA.

Para el especialista, el aumento en la producción proviene de tres fuentes principales: la producción de Pemex, los socios y los condensados.

En relación al primer trimestre de 2021, la producción de hidrocarburos líquidos se incrementó en 39.7 mil barriles diarios al primer trimestre de 2022. Este aumento se explica por una variación de 22.3 mil, 0.3 mil y 17.0 mil barriles diarios en la producción de Pemex, socios y condensados, respectivamente.

“La contribución significativa de Pemex de 56.3 por ciento a dicho aumento nos hace pensar que el cumplimiento de la meta de producción para 2022 dependerá en mayor medida de Pemex que de sus socios. Para ello resultará clave que continúe el desarrollo de nuevos campos petroleros para que estos puedan aportar un promedio trimestral de 21 mil barriles adicionales de hidrocarburos líquidos entre abril y diciembre de 2022”, concluye el análisis de BBVA.

Tags: BBVANuevos campospemexpetróleoproducción

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.