lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Organismos de Alemania lanzan programa de sustentabilidad con el Inaes

Redacción por Redacción
mayo 23, 2022
Organismos de Alemania lanzan programa de sustentabilidad con el Inaes
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Confederación Alemana de Cooperativas (DGRV) y la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable (GIZ), en conjunto con el Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes) presentaron la Hoja de Ruta 2030 que buscará fomentar proyectos de energía sustentable en cooperativas y modelos comunitarios.

En un comunicado conjunto, las tres partes señalaron que la Hoja de Ruta fue diseñada de forma colaborativa con el objetivo de visibilizar el potencial de las que tienen las cooperativas de energía para impulsar el desarrollo sustentable local que contribuya a terminar con las desigualdades.

El desarrollo de la sustentabilidad energética en para estos modelos económicos se basa en la Generación Distribuida, que incluye sistemas de generación con capacidad menor a 500 kilowatts, a través de energías renovables, principalmente paneles solares.

La Hoja de Ruta está fundamentada en cinco ejes rectores y uno transversal de género, que contribuyen a alcanzar los seis objetivos específicos, mediante 72 líneas de acción que se desarrollará en nueve años.

La primera etapa se realizará entre 2022 y 2024 y consiste en la construcción de la estructura, el desarrollo de las capacidades técnicas y los mecanismos necesarios para la constitución de modelos, así como la maduración de los procesos de implementación con base en las lecciones aprendidas de los programas piloto.

Este factor también incluye el desarrollo de insumos técnicos y pilotos demostrativos de financiamiento desde el sector social de la economía.

Durante la segunda etapa, que correrá de 2025 a 2027, la Hoja de Ruta establece la consolidación y expansión del trabajo realizado a otras zonas.

Finalmente, para el último periodo, que correrá de 2028 a 2030, se visualiza que además de continuar con los planes de acción, se incorpore un sistema de datos de calidad para la trazabilidad y transparencia, comunicación e identificación de innovaciones para maximizar los impactos.

“La GIZ, mediante alianzas con las instituciones del gobierno mexicano, contribuye al desarrollo sustentable a nivel local y nacional en sus dimensiones social, ecológica y económica; tal es el caso de los modelos de negocio comunitarios y cooperativos de energía sustentable en generación distribuida que generan oportunidades de desarrollo y estimulación de actividades económicas locales, la creación de redes de intercambio, la creación de trabajos dignos en las localidades y comunidades donde se desarrollan los proyectos”, puntualizó el coordinador del Clúster Clima GIZ, Philipp Schukat.

Por su parte, el director de proyecto Participación, Energía, Bienestar-Sostenibilidad con cooperativas en América (PEB-LA) de la DGRV, Patrick Heckler, expresó que desde la DGRV se fomenta la participación de actores, actrices, comunidades, gobiernos, sociedad civil y organizaciones de cooperación internacional; en conjunto, harán posible una transición energética justa y participativa.

El director general del Inaes, Juan Manuel Martínez Louvier, destacó que esta herramienta de planeación, desarrollada en conjunto con las tres instituciones, contribuye a un progreso basado en lo social, donde las personas organizadas pueden crear las soluciones a sus necesidades.

Tags: DGRVelectricidadgeneración distribuidagizInaes

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.