lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Otra más de Pemex

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
abril 8, 2024
Otra más de Pemex
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Petróleos Mexicanos ya no sabe por dónde le va brincar la liebre y mucho menos cuánto le va a costar. Con eso de que el pasado sábado se presentó un “conato de incendio” en el área de tuberías de la Plataforma Akal-B1, del Centro de Proceso Akal-B, en aguas de la Sonda de Campeche, seguramente tendrá que ajustar sus expectativas de producción que, por cierto, no han sido las mejores en los últimos meses.

Además de los trabajadores heridos y un lamentable deceso, según el último reporte de la petrolera, el Centro dejará de operar por un tiempo, en un momento en que la producción del campo va en franca declinación. En mayo de 2018, estaba produciendo 51 mil 775 barriles diarios promedio de aceite, más 1 mil 75 millones de pies cúbicos diarios de gas. Al primero de febrero de este año, el campo solo producía 16 mil barriles y 655 millones de pies cúbicos, respectivamente.

Además, de acuerdo con reportes locales, el accidente en Akal llega en muy, pero muy mal momento, porque se asegura que la empresa bajo el mando de Octavio Romero Oropeza no cuenta con suficiente equipo de emergencia, como lanchas y helicópteros, porque la austeridad republicana ha impedido el pago por estos servicios. Total, ¿cada cuándo podría haber un accidente en Pemex?

Solo en la parte de exploración y producción, apenas en el segundo semestre del año pasado, Pemex tuvo un importante derrame de crudo en el complejo Ek-Balam, frente a las costas de Tamaulipas, y a finales de marzo también de 2023 se presentó otra explosión en la Plataforma E-Ku-Alfa 2, en la Sonda de Campeche. Eso sin contar las explosiones en diferentes instalaciones de refinación.

Pemex, geotermia. Una carga más al burrito

Son cada vez más voces que se pronuncian por el involucramiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) en áreas, digamos, poco ortodoxas de la industria de los hidrocarburos. Una de ellas es la geotermia, aprovechando la experiencia que la empresa estatal tiene en actividades de exploración y perforación de pozos, considerando todo el esfuerzo previo que hay en estudios, análisis de datos, proyecciones y, sobre todo, incertidumbre, como en los proyectos en materia de petróleo y gas.

En Energía a Debate le hemos ya contado en voz de los expertos que justo la exploración y perforación de pozos son el coco de los proyectos geotérmicos porque es donde se requiere la mayor inversión.

También hay quienes sugieren que Pemex podría incursionar en la exploración de litio. Ambas ideas no son malas, pero ¿qué hacer con una empresa cuyas finanzas para nada son sanas y cuya producción de petróleo crudo –su core business– va en franca declinación?

El burrito ya no puede con la carga que trae, pero queremos ponerle otro saco de maíz.

Eólica, como el cangrejo

Algo que ya debería empezar a preocupar es que México ha comenzado a dar pasos hacia atrás en materia de energía renovable, concretamente en energía eólica.

Mientras el mundo agregó en 2023 una capacidad adicional de 116 gigawatts (GW), nuestro país ha venido descendiendo en sus agregados de nueva capacidad, principalmente desde 2020.

La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) reveló recientemente su reporte sobre energía limpia en el mundo. En el año se agregaron 473 GW de energías solar, hidro, eólica y otras. De ese total, 12.9 por ciento correspondió a la eólica.

Por contraste, el año pasado, las empresas del ramo apenas lograron colocar 96 megawatts (MW), apenas 8.3 por ciento con respecto a los 1 mil 148 MW nuevos instalados en 2019. Así, la participación de la energía a partir del viento en el Sistema Eléctrico Nacional pasó de 6.51 de 2021 a 5.98 por ciento a 2023.

Tags: Akalelectricidadeólicaexplosióngeotermiapemexrenovable

Entradas Relacionadas

¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas LP, saludando con sombrero ajeno

abril 14, 2025
Y sube el IEPS
Ku Maloob Zaap

No se pierda el Foro Energético en el Senado

marzo 24, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

18 de Marzo, Día de Claudia

marzo 17, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Leyes Secundarias y expertólogos

febrero 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.