jueves, mayo 19, 2022
Energia A Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Paneles de telururo de cadmio se abren camino en Latinoamérica.

Plumas Invitadas por Plumas Invitadas
enero 27, 2022
Paneles de telururo de cadmio se abren camino en Latinoamérica.
Share on FacebookShare on Twitter

Por el Equipo Editorial Solar Power Group

La creciente demanda de Generación Distribuida en México y el mundo ha impulsado una nueva generación de módulos fabricados con un compuesto químico conocido como telururo de cadmio (CdTe). Es una tecnología fotovoltaica líder basada en innovaciones estadounidenses para seguir el ritmo de un mercado mundial de módulos fotovoltaicos altamente competitivo e innovador.

Las células solares fotovoltaicas basadas en CdTe representan el segmento más grande de la producción comercial de módulos de película delgada en todo el mundo. Las mejoras recientes han igualado la eficiencia del silicio policristalino manteniendo el liderazgo en costos.

Una de las principales compañías fabricantes de módulos CdTe es la estadounidense First Solar, ubicada en Ohio, donde se utiliza un proceso continuo totalmente integrado bajo un mismo techo y no depende de las cadenas de suministro de c-Si chinas. La tecnología de módulos ecoeficientes de la empresa, que utiliza su semiconductor patentado de telururo de cadmio (CadTel), tiene la huella de carbono y agua más baja de todos los módulos fotovoltaicos disponibles en la actualidad.

En México, la empresa distribuidora de la marca First Solar, Solar Power Group, tiene un proceso para reciclar los paneles de CdTe de la mano del fabricante para llevar a las instalaciones de reciclaje en los Estados Unidos. Esta fábrica cuenta con una capacidad escalable que puede acomodar un alto volumen de reciclaje para cuando los módulos lleguen al final de su vida útil de más de 25 años. El proceso de reciclaje logra altas tasas de recuperación; hasta el 90 por ciento del material de los semiconductores puede volver a usarse en nuevos módulos y el 90 por ciento del vidrio puede reutilizarse en nuevos productos de vidrio.

Los paneles CdTe han incursionado en nuestro país a pasos agigantados, a nivel comercial e industrial, siendo gran parte del norte los beneficiados, debido al trabajo en sinergia con el distribuidor mayorista de la marca First Solar, Solar Power Group, que durante el segundo semestre del 2021 ha impulsado la venta de paneles a grandes proyectos, ubicado en Hermosillo, Sonora, y este año en un complejo urbano ubicado en Cancún, Quintana Roo.

Solar Power Group espera este 2022 cerrar ventas de paneles CdTe con más de 50 megas en México y LATAM.

Tags: energia fotovoltaicaenergía solarpaneles solares

Entradas Relacionadas

Precio del gas en Europa y sanciones contra Rusia
Plumas Invitadas

Precio del gas en Europa y sanciones contra Rusia

mayo 16, 2022
Qué sigue después del rechazo a la reforma eléctrica
Plumas Invitadas

Qué sigue después del rechazo a la reforma eléctrica

mayo 15, 2022
Acciones que restan minutos al reloj del cambio climático, ¿son suficientes?
Plumas Invitadas

Acciones que restan minutos al reloj del cambio climático, ¿son suficientes?

mayo 10, 2022
Hidrógeno verde en México
Plumas Invitadas

Hidrógeno verde en México

abril 27, 2022
CARGAR MÁS

cd76e865-3916-4fe8-9792-35e8ad3c939c-768x280

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.