lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Parques industriales del Bienestar requerirán 11.3 mmpcd de gas

Ulises Juárez por Ulises Juárez
junio 7, 2023
Parques industriales del Bienestar requerirán 11.3 mmpcd de gas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Los 10 parques industriales que se instalarán en el Corredor Transístmico tendrán una demanda conjunta de gas natural por 11.31 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd), informó Aldo Silva Cortés, coordinador del proyecto.

Los parques industriales, llamados Polos de Desarrollo para el Bienestar, estarán ubicados en distintos predios pertenecientes a los estados de Veracruz y Oaxaca.

Durante el Foro de Consulta Pública CENAGAS 2023, efectuado por el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas), Silva Cortés explicó el plan integral de desarrollo del Corredor Transístmico que abarca desde el Puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, al Puerto de Salina Cruz, en Oaxaca, e incluye a los puertos de Dos Bocas, Tabasco, y Puerto Chiapas, en el estado del mismo nombre.

De acuerdo con el funcionario, que ocupa el cargo de coordinador general de Planeación y Diseño de Estrategias para el Desarrollo del Plan del Corredor, la demanda por parque industrial será:

Coatzacoalcos I, 2 mmpcd; Coatzacoalcos II, 0.26 mmpcd; Texistepec, 2 mmpcd; San Juan Evangelista, 11 mmpcd; Salina Cruz, 0.65 mmpcd; Matías Romero, 0.55 mmpcd; Asunción Ixtaltepec, 0.75 mmpcd; San Blas Atempa, 1 mmpcd; Ciudad Ixtepec, 1.5 mmpcd, Santa María Mixtequilla, 1.5 mmpcd.

“En sinergia con Pemex Transformación Industrial se prevé dotar de molécula a las industrias”, refirió el coordinador del proyecto.

Los 10 Polos de Desarrollo ocupan un total de más de tres mil hectáreas en las que se instalarán industrias de distintas ramas. Entre ellas se encuentran eléctrica y electrónica; semiconductores; automotriz, electromovilidad, autopartes y equipo de transporte; dispositivos médicos; farmacéutica; agroindustrial; equipo de generación y distribución eléctrica; maquinaria y equipo; metales y petroquímica.

Silva Cortés también destacó que se ha detectado que cuatro de los 10 predios tienen un potencial alto para la generación eoloeléctrica. Estos son Ixtaltepec-Chivela, San Blas Atempa, Mixtequilla y Ciudad Ixtepec.

“Son predios bastante amplios que pueden ser aprovechados para la generación de energía limpia”, comentó.

Concesionan para después vender los terrenos

Al explicar el modelo de negocio para el establecimiento de las industrias en los Polos de Desarrollo para el Bienestar, Aldo Silva dijo que en las bases de licitación se está otorgando un periodo de concesión de dos años con posibilidad de ampliación de cinco años.

Posterior a ese plazo, los ocupantes tendrán la opción de compra de los predios a precio actual, esto condicionado a que cumplan con las metas de inversión que cada uno se haya planteado.

“Lo que estamos buscando es que se alcancen estas metas de inversión que los propios participantes se impondrán y que si las cumplen, se les venda el predio”, afirmó.

Para ello, abundó, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), organismo del gobierno federal, está trabajando en realizar los avalúos de los terrenos para darlos a valor actual y evitar algún “tipo de inversión extra”.

“Con eso buscamos certeza por parte del gobierno federal de que los predios se van a utilizar, que se les va a invertir lo que se comprometió, pero también certeza para los inversionistas. Y no hay mayor certeza que ser justamente propietario de los predios”, justificó Silva.

Por lo pronto, el pasado 12 de mayo se lanzó la convocatoria y las bases de licitación para el primer bloque de predios conformado por seis de ellos. Estos son Coatzacoalcos I y II, Texistepec, San Juan Evangelista, San Blas Atempa y Salina Cruz.

Tags: cenagasgas naturalTransístmico

Entradas Relacionadas

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra
Gas Natural

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra

mayo 9, 2025
ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento
Gas Natural

ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento

abril 23, 2025
Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas
Gas Natural

Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas

abril 16, 2025
1 cfenergia gas natural gasoductos
Gas Natural

Gas natural, la debilidad de Sheinbaum ante Trump

abril 16, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.