miércoles, mayo 25, 2022
Energia A Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Participa Manuel Bartlett de CFE en Plenaria del partido Morena

Ulises Juárez por Ulises Juárez
enero 24, 2022
Participa Manuel Bartlett de CFE en Plenaria del partido Morena
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy a las 13:15 horas, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, ofrecerá la ponencia “CFE propiedad de todos los mexicanos”, en el marco de la Reunión Plenaria del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que se está realizando en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

La Plenaria Morena LXV comenzó este lunes y se llevará a cabo hasta mañana, con la finalidad de definir su agenda para este periodo ordinario de sesiones de la LXV Legislatura.

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) informó que su Plenaria se llevará a cabo del 24 al 28 de enero. Hoy se inauguró en la ciudad de Tampico, Tamaulipas, pero las demás mesas se efectuarán en la capital del estado de Aguascalientes.

Por su parte, el Partido de Revolución Democrática (PRD) definió como su sede para los trabajos de su Plenaria el estado de Quintana Roo durante los días 28 y 29 de enero.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado anunció que hará lo propio los días 29 y 30 de enero en la Ciudad de México.

Los demás partidos políticos están por definir las fechas, sede y agendas para sus respectivas plenarias, con miras a definir sus actividades en el próximo periodo de sesiones.

Las plenarias se están desarrollando a la par del parlamento abierto para discutir la reforma constitucional en materia eléctrica, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, por ahora en análisis de la Cámara de Diputados.

Por lo pronto, el día de ayer, Marko Cortés, presidente nacional del PAN, se pronunció por que la iniciativa presidencial garantice que se reduzcan los precios de la energía eléctrica para la población y que impuse las energías renovables por ser más limpias y baratas, además de refrendar el apoyo del blanquiazul hacia las inversiones privadas en el sector.

LA AGENDA DE LA PLENARIA DE MORENA

El partido en el poder tiene para su Plenaria, entre otros temas, el papel primordial de México en la Agenda Internacional, a cargo del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y la Estrategia de para la Ratificación de Mandato, por parte de Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena.

Por su parte, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), expondrá el tema “¿Hacia dónde debe ir la Inteligencia Financiera en México?”.

Tags: cfemorenareforma eléctrica

Entradas Relacionadas

Pide Cofece al Cenace información sobre solicitudes de interconexión al SEN
Regulación

Pide Cofece al Cenace información sobre solicitudes de interconexión al SEN

mayo 19, 2022
Niega CRE otro permiso a Iberdrola México
Petróleo

Niega CRE otro permiso a Iberdrola México

mayo 16, 2022
México tiene la inflación energética más baja de la OCDE
Regulación

Proponen nuevos requisitos para medición de gasolina

mayo 11, 2022
Preocupa a Ricardo Monreal consultas convocadas por Senado de EEUU sobre energía
Regulación

Preocupa a Ricardo Monreal consultas convocadas por Senado de EEUU sobre energía

mayo 6, 2022
CARGAR MÁS

cd76e865-3916-4fe8-9792-35e8ad3c939c-768x280

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.