La producción de gas de Petróleos Mexicanos (Pemex) alcanzó en febrero los 4,425 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd); sin embargo, de ese volumen, 913 millones correspondieron a nitrógeno, esto es, alrededor de 20.6 por ciento del total.
Lo anterior, deja una producción de gas natural de 3,512 mmpcd, según las recientes estadísticas de la petrolera del Estado.

(Con datos de Petróleos Mexicanos)
Desde mayo de 2024, mes en que Pemex redujo a 730 mmpcd su producción de nitrógeno y que es comparable a los niveles registrados hace unos diez años, la extracción de este elemento se ha venido levantando hasta ubicarse una vez más por encima de los 900 millones de antes de ese mes.
Continúa a la baja producción de gas
La producción de gas natural asociado y no asociado de Pemex y sus socios llegó en febrero pasado apenas a los 3,512 mmpcd. Si bien este volumen es 0.5 por ciento superior al de enero, es 7.4 por ciento inferior al del mismo mes del año previo cuando se ubicaba en 3,795 millones.
De acuerdo con las cifras de la empresa estatal, la producción de gas asociado ha ido descendiendo desde diciembre de 2022. Entre noviembre y diciembre de ese año, la producción de este gas pasó de 2,822 mmpcd a 2,296 millones para continuar una tendencia a la baja hasta el día de hoy.

(Con datos de Petróleos Mexicanos)
Aumentan 22 % importaciones
Del lado de las importaciones de gas, incluido el gas natural licuado (GNL), Pemex registró en febrero un incremento de 9.3 por ciento contra el mes anterior y de 22 por ciento comparado con el segundo mes de 2024.
Así, en febrero, la empresa bajo el mando de Víctor Ramírez Padilla importó un volumen total por 857.3 millones de pies cúbicos por día.

(Con datos de Petróleos Mexicanos)