lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pemex, el principal beneficiario de estímulos fiscales al IEPS: CIEP

Mario Alavez por Mario Alavez
febrero 23, 2023
ciep pemex cfe presupuesto
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Petróleos Mexicanos fue el principal beneficiario de los estímulos fiscales que aplicó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el año pasado al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se cobra en las gasolinas y el diésel, aseguró el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

En el estudio Estímulos fiscales sobre el IEPS a combustibles: Implicaciones recaudatorias, el centro de estudios estimó que el año pasado la renuncia recaudatoria por estos incentivos fiscales fue de 397 mil 298 millones de pesos, equivalente a 10.4 por ciento de los ingresos tributarios. 

El CIEP aclara que la cifra no integra los gastos fiscales provocados por el descuento al IEPS en otros conceptos recaudatorios como el IVA y el Impuesto Sobre la Renta.

“Asimismo, Pemex ha sido uno de los principales beneficiarios de está política”, detalla el organismo. 

El organismo precisa que las devoluciones fiscales por IEPS a combustibles son capturadas, principalmente por la empresa que dirige Octavio Romero Oropeza.

Además, 31 por ciento de los ingresos petroleros excedentes no se transfirieron al Fondo Mexicano del Petróleo a lo que se suma que hay gastos fiscales no reportados en otros conceptos tributarios que pudieron haber sido acreditados por parte de Pemex u otros contribuyentes.

El CIEP recordó que el año pasado, México fue el país con la menor inflación observada en los energéticos, al ubicarse en 5.3 por ciento, situación que va acorde con el objetivo de los incentivos fiscales; sin embargo, la inflación en alimentos fue de 13.3 por ciento, mientras que el dato general para 2022 fue de 7.9 por ciento, de acuerdo con datos de la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (Cepal).

“Sin atribuir causalidad a la medida fiscal sobre los resultados inflacionarios, el gasto fiscal identificado para incidir en la inflación de combustibles (397 mil 298 mdp) es equivalente a 10.4 por ciento de los ingresos tributarios observados en 2022 o a 47.8 por ciento y 162.5 por ciento del gasto reportado en la función educación o la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, respectivamente”, dice el CIEP.

En este sentido, el CIEP invitó a establecer un debate sobre el costo de oportunidad para disminuir el precio de los energéticos contra otras medidas de protección ante los procesos inflacionarios, como las transferencias de dinero a grupos vulnerables.También pidió ampliar la discusión pública sobre la relación costo-efectividad de los incentivos fiscales a combustibles considerando los posibles efectos inflacionarios, gastos fiscales y programas de protección social financiados por los ingresos excedentes.

Tags: estímulos fiscaleshaciendapemex

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.