jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pemex ha dejado de pagar más de 178 mil millones de pesos en Derechos

Este monto es superior al presupuesto autorizado a la Sener para 2024

Ulises Juárez por Ulises Juárez
diciembre 7, 2023
1 pemex fmp derechos noviembre 2023
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En los once meses que van del año, Petróleos Mexicanos (Pemex) habría dejado de pagar más de 178 mil millones de pesos por concepto de Derechos.

Al cierre de noviembre, por tercera ocasión en 2023, Pemex no entregó recursos por los conceptos de Derechos de Extracción de Hidrocarburos y de Derecho por la Utilidad Compartida, que en conjunto podrían representar un monto por 178 mil 263 millones de pesos (mmdp).

Estos recursos no pagados superan el presupuesto autorizado a la Secretaría de Energía (Sener) para el ejercicio 2024, que es de poco más de 170 mil millones de pesos, uno de los más altos.

Igualmente, el hueco de la empresa petrolera es mayor en unos 3 mil millones de pesos de los 175 mil millones de diferencia que hay entre el techo de deuda adquirida por el gobierno federal en el presupuesto de 2023 contra el aprobado para el próximo año.

El mes pasado, la petrolera nacional no pagó por sexta ocasión el Derecho de Extracción de Hidrocarburos y por cuarta vez el Derecho por la Utilidad Compartida.

Si se toma el promedio de los recursos entregados en cada renglón, Pemex habría dejado de entregar al Fondo Mexicano del Petróleo (FMP) unos 57 mil 560 mmdp, a un promedio mensual de 9 mil 593 millones, por el Derecho de Extracción de Hidrocarburos.

 (Fuente: Con información del FMP)

En el caso del Derecho por la Utilidad Compartida, el promedio por mes sería de 30 mil 176 mmdp, dando un total de 120 mil 703 millones de pesos.

(Fuente: Con información del FMP)

En noviembre, Pemex entregó solo 148 millones por el concepto de Derechos de Exploración de Hidrocarburos.

Entregan privados 122 % más recursos

Por su parte, los contratos privados elevaron su aportación al FMP en 122 por ciento entre octubre y noviembre de este año, al pasar de los 2 mil 563 mmdp a los 5 mil 693 mmdp.

En comparación con el mismo mes del año anterior, los 108 contratos vigentes incrementaron los recursos en 6.6 por ciento.

Esta alza se debió principalmente a que los contratos bajo la modalidad de producción compartida elevaron significativamente el monto de sus recursos, al pasar de los 2 mil 311 mmdp reportados en octubre, a 5 mil 434 mmdp en noviembre. Los contratos de licencia canalizaron los 159 millones restantes.

En total, el Fondo transfirió a la Tesorería de la Federación (TesoFe) un monto total por los 5 mil 911 millones de pesos, apenas un 10 por ciento en comparación con los 58 mil 691 millones del mes previo.

Ese monto representa también solo 15.7 por ciento de los recursos que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) había estimado para noviembre, que eran de 37 mil 479 millones de pesos.

Tags: derecho por la utilidad compartidafondo petroleropemexshcp

Entradas Relacionadas

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Pierde Pemex 43.3 mil millones de pesos en el primer trimestre del año

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.