viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pemex, la tercera petrolera más riesgosa del mundo en criterios ESG

Mario Alavez por Mario Alavez
marzo 13, 2023
Pemex, la tercera petrolera más riesgosa del mundo en criterios ESG

Foto: Cortesía Cámara de Diputados

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Petróleos Mexicanos (Pemex) fue la tercera compañía peor evaluada, entre 286 empresas del sector petróleo y gas que integraron el análisis de la empresa Sustainalytics, en la evaluación de riesgo Ambiental, Social y de Gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés), con corte a febrero de este año.

De acuerdo con el ranking de la compañía especializada en investigación ESG, entre las empresas del sector de petróleo y gas, Pemex tiene una evaluación de 64.7 puntos, por lo que supera por 24.7 puntos el riesgo “severo” en esta materia.

El resultado de Pemex es el tercero más alto y solo es superado por el resultado de compañías como Petróleos de Venezuela (89.8 puntos).

Sustainalytics clasifica una compañía como parte de su universo de negocio primario, por su mercado de capitalización, así como la inclusión en índices mayores a nivel global y regional.

De acuerdo con la empresa, el marco de referencia cubre de 20 a 30 indicadores de gestión, mientras que su marco integral cubre más de 70 indicadores de gestión.

Sustainalytics no solo analiza empresas energéticas. Su estudio general abarcó a 15 mil 313 compañías de diferentes áreas, donde la firma que dirige Octavio Romero Oropeza ocupó el lugar 15 mil 304, siendo la novena peor evaluada dentro del estudio general.

El índice de riesgos ESG de Sustainalytics, señala la empresa, permite a inversionistas y  las empresas identificar problemas que representan un riesgo financiero.

“Específicamente, el rating de riesgos ESG mide el grado en el que los problemas relacionados con ESG están poniendo el valor de una empresa en riesgo”, detalla la compañía.

La medición incluye la magnitud de los riesgos ESG que no son atendidos por las empresas. “Una característica importante es que el rating representa una medición absoluta de los riesgos. En otras palabras, las calificaciones son comparables a través de diferentes sectores”.

La evaluación se compone principalmente de dos ejes, la exposición al riesgo y el manejo del mismo. La exposición al riesgo es la vulnerabilidad de una compañía o susceptibilidad a los riesgos ESG.

“Una empresa del sector de petróleo y gas está altamente expuesta a problemas ambientales”, detalla la empresa.

Por otra parte, el manejo de riesgos incluye las acciones que toman las empresas para mitigar los problemas.

“Las controversias pueden impactar negativamente la calificación del manejo de riesgos, pues actúan como señales que apuntan a que los programas de manejo fueron insuficientes o inefectivos”, dice la compañía.

La empresa generó cinco categorías para medir el riesgo ESG hacia el valor de una empresa, que va desde riesgo insignificante, hasta riesgo severo. Pemex está en la última categoría.

Falta de información afecta a Pemex

En entrevista con Energía a Debate, Ana Lilia Moreno, coordinadora del Programa de Competencia y Regulación de México Evalúa, mencionó que la empresa Sustainalytics que realizó un modelo y un algoritmo para evaluar los criterios ESG, hacerlo homogéneo y comparable al valor de otras empresas.

“Sustainalytics da un valor que se puede medir en el tiempo para ir viendo el tamaño del riesgo que enfrenta una empresa en materia de sustentabilidad”, mencionó.

Añadió que Petróleos Mexicanos cuenta con riesgos severos de ESG, debido a que hay información relacionada con la empresa que no se transparenta.

“Uno de ellos fue el caso de la refinería de Tula, que se menciona muy poco en los reportes de sustentabilidad”, dijo.

Además, a través de una investigación de campo realizada por el centro de pensamiento, así como por fuentes secundarias, levantaron información de riesgo, de impactos sociales y medioambientales que no están incluidos en sus reportes. “Coincidimos en el grado de riesgo severo en el caso de estudio de Pemex”, dijo la especialista.

Mayoría de votos

La empresa Sustainalytics no es la única que indica que Pemex tiene un riesgo severo en criterios ESG, pues también la calificadora Moody’s advirtió el problema dentro de la petrolera.

En su acción de calificación de julio del año pasado, la empresa advirtió que el puntaje de impacto crediticio ESG de Pemex es muy negativo (CIS-5). 

Esto se debe a que la empresa productiva del Estado tiene una exposición al riesgo ambiental muy alta y una exposición al riesgo social alta, a lo que se suma un riesgo de gobierno corporativo muy alto, que incluye una estrategia financiera y una gestión de riesgos débiles, una estructura directiva y políticas y procedimientos débiles.

En materia ambiental, la calificación de Moody’s puso a Pemex como una empresa con exposición muy negativa al riesgo ambiental, con una puntuación de perfil de emisor E-5, impulsada principalmente por un riesgo de transición de carbono muy alto, un riesgo de capital natural alto, un riesgo de gestión del agua alto y un riesgo de desechos y contaminación alto. 

“Las empresas integradas con una alta exposición al negocio upstream se enfrentarán a una presión cada vez mayor con el tiempo, en particular los productores de petróleo, a medida que continúen los esfuerzos de descarbonización y la transición hacia una energía más limpia”, dice Moody’s.

En materia de riesgos sociales, la calificación es similar, al ubicarse en S-5, debido a la salud y la seguridad, la producción responsable y las presiones demográficas y sociales. Otros impulsores incluyen relaciones débiles con los clientes y alto riesgo de capital humano. 

Finalmente, la empresa también tuvo una calificación de riesgos muy altos en materia de gobernanza, debido a la estrategia financiera y la gestión de riesgos, además de la estructura, las políticas y los procedimientos del directorio y el historial. 

“Existe un riesgo muy alto relacionado con la liquidez y el apalancamiento. Pemex tiene una importante concentración de propiedad”, concluye el análisis de Moody’s.

Tags: ESGpdvsapemex

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.