domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pemex pagará solamente “derecho para el Bienestar” por nuevo régimen fiscal

Claudia Sheinbaum presentó el Plan de Hidrocarburos y Gas Natural

Ulises Juárez por Ulises Juárez
noviembre 13, 2024
Pemex pagará solamente “derecho para el Bienestar” por nuevo régimen fiscal
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Petróleos Mexicanos (Pemex) pagará a las finanzas públicas solamente el “Derecho Petrolero para el Bienestar” que sustituirá a los tres a los cuales la empresa está obligada actualmente, según dio a conocer esta mañana la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Este nuevo Derecho, que forma parte de las modificaciones al régimen fiscal de la petrolera estatal, tendrá una tasa única de 30 por ciento y sustituirá al Derecho por la Utilidad Compartida, los Derechos de Exploración de Hidrocarburos y los Derechos de Extracción de Hidrocarburos.

Durante la conferencia de prensa de la jefa del Ejecutivo federal de esta mañana, Edgar Amador Zamora, subsecretario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), detalló que el Derecho estará calculado por el precio de la mezcla mexicana de exportación (MME) de petróleo crudo (P), multiplicado por la cantidad producida (Q) por una tasa única, la cual será de 30 por ciento general y de 11.63 por ciento para la producción de gas natural no asociado.

Esta, y otras acciones en materia fiscal, están orientadas a atender los compromisos de deuda financiera de Pemex sin la necesidad de recurrir directamente al mercado, dijo el funcionario.

Según cifras de Pemex, su deuda financiera había ascendido a 1 billón 816,948 millones de pesos (mmdp) al cierre del tercer trimestre de 2024, con un crecimiento de 5.3 por ciento con respecto al cierre del año pasado.

Este miércoles, Sheinbaum Pardo, acompañada por la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, presentó la Estrategia Nacional del Sector Hidrocarburos y Gas Natural, que forma parte del Plan Nacional de Energía, dado a conocer la semana pasada.

Un solo Pemex

Igualmente, se confirmó que las empresas productivas subsidiarias de Pemex, es decir, Pemex Exploración y Producción (PEP), Pemex Transformación Industria (PTRI) y Pemex Logística (PLog) desaparecerán como tales y se integrarán en una sola empresa, de acuerdo con la iniciativa de reformas a la Ley de Petróleos Mexicanos que prepara la administración de Sheinbaum.

Con base en la Ley de Austeridad Republicana, además, la empresa pública del Estado conservará sus empresas filiales, pero habrá una reducción en su número que ronda actualmente en unas 40, anunció el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla.

“La simplificación fiscal de Pemex permitirá obtener recursos para capitalizarla, pagar sus deudas e invertir en proyectos estratégicos”, explicó.

El gobierno federal calcula que con la compactación de costos en la petrolera y eliminación de gastos redundantes se alcanzará un ahorro de 50 mil millones de pesos.

Proyectos mixtos

Víctor Rodríguez también expuso que, en el nuevo plan para Pemex, se encuentra el desarrollo de proyectos eólicos, de cogeneración, geotermia, de hidrógeno verde y de amoniaco, además de exploración y extracción de litio.

Lo anterior junto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), propiedad social y participación privada.

La intención es reducir las emisiones en suelo, agua y aire, a la vez de bajar el consumo del vital líquido y promover su reutilización.

Tags: haciendahidrocarburosimpuestospadillapemexrégimen fiscalSheinbaum

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.