jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pemex perdió un 1.02 billones de pesos en cuatro años

Mario Alavez por Mario Alavez
febrero 28, 2023
ciep pemex cfe presupuesto
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En los primeros cuatro años de este sexenio, las pérdidas de Petróleos Mexicanos (Pemex) suman un billón 28 mil 415 millones de pesos, de acuerdo con los reportes trimestrales de la petrolera.

Si bien esta pérdida es menor a un billón 250 mil 526 mil millones de pesos de los primeros cuatro años del sexenio anterior, el resultado de la Cuarta Transformación no es para echar las campanas al vuelo, consideran analistas.

Por una parte, Oscar Ocampo, coordinador de Energía y Medio Ambiente del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), consideró que el resultado de Pemex, correspondiente al año anterior, que implicó una ganancia de 23 mil 49 millones de pesos, fue decepcionante, considerando las grandes ganancias que tuvieron las petroleras internacionales.

De acuerdo con datos de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés), el año pasado, las ganancias de las petroleras mundiales superaron cuatro billones de dólares, lo que representa 2.6 veces el promedio de los últimos años, que se ubicó en 1.5 billones de dólares.

“No deja de ser impresionante que en un año donde todas las petroleras del mundo hicieron negocio con la refinación por los altos precios del crudo, que Pemex siga perdiendo cantidades tan grandes, pero al final del día es eso, y es algo que no se ve que cambie en lo que resta del sexenio”, dijo el especialista del organismo no gubernamental.

“Ya se sabía que Pemex iba a tener un buen año en 2022, no es sorpresa que saliera con ganancias. Lo que todo mundo quería saber era de qué tamaño iba a ser, pero la verdad es que Pemex decepciona porque tuvo que haber salido con mejores ganancias”, coincide Gonzalo Monroy, especialista del sector energético.

No ha mejorado la gestión

A pesar de que las pérdidas de Pemex se han moderado en este sexenio, los resultados no son consecuencia de una mejor administración o del cambio de paradigma, sino a los factores externos, principalmente la guerra entre Rusia y Ucrania.

Oscar Ocampo consideró que el factor que impulsó el resultado positivo de Pemex en 2022 fue el incremento de los precios internacionales del petróleo, que a mediados del año pasado alcanzaron niveles que no se habían visto en los últimos 10 años.

“La gestión de Pemex, la realidad es que no ha mejorado. Realmente esto se debe a que este gobierno tuvo la suerte de tener el precio del crudo más elevado en más de 10 años y también el sexenio anterior, los primeros años de Peña, tuvieron la mala suerte de que les tocó la caída de los precios del crudo”, dijo Ocampo. 

El año pasado, el precio promedio de la Mezcla Mexicana de Exportación se ubicó en 89 dólares por barril, lo que representó un incremento de 36 por ciento en comparación con el resultado de 2021, a lo que se suma una depreciación del tipo de cambio de seis por ciento, por lo que las operaciones internacionales de Pemex arrojaron un mejor balance para la compañía, según Gonzalo Monroy.

“El resultado se debe principalmente a un muy mal manejo. Todo esto se reduce a esta manía u obsesión de refinar, les está saliendo más caro el caldo que las albóndigas”, comentó.

Para el especialista del Imco, el resultado de Pemex es insuficiente, especialmente al considerar que en lo que va de la administración de hayan inyectado más de 800 mil millones de pesos de recursos adicionales, que integran las amortizaciones de la deuda, la compra de la refinería de Deer Park, así como la construcción de la planta en Dos Bocas, sin contar los estímulos fiscales que otorgó la Secretaría de Hacienda, al reducir el Derecho de Utilidad Compartida (DUC).

Tags: amloCuarta TransformaciónpemexPérdidasreporte financiero

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.