jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pemex se olvida de Trion

Mario Alavez por Mario Alavez
septiembre 15, 2022
Pemex se olvida de Trion
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Petróleos Mexicanos planea invertir apenas 63.5 millones de pesos en el campo Trion durante 2023, ubicado en aguas profundas del Golfo de México, y el único contrato que tiene la petrolera bajo el formato de farm out, en sociedad con la empresa australiana Woodside Energy.

En 2021, BHP Billiton, la australiana que se fusionó con Woodside y que era la dueña original de 60 por ciento del Trion, anunció que su junta directiva había aprobado una inversión de 263 millones de dólares para el desarrollo de este campo.

Las reglas del farm out establecen que Petróleos Mexicanos y Woodside Energy invertirán a partes iguales en el desarrollo del campo petrolero, es decir, por cada peso que invierta Woodside Energy, Pemex tiene que invertir uno más.

El área cubre mil 285.2 kilómetros cuadrados con tirantes de agua entre dos mil 90 y dos mil 570 metros. En este campo se espera descubrir y producir aceite ligero y gas asociado, con reservas 3P de 485 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, al tiempo que requiere una inversión estimada de 11 mil millones de dólares para su producción.

Sin embargo, la sociedad está en riesgo, debido a que Woodside Energy pretende emitir una Decisión Final de Inversión (FID, por sus siglas en inglés), es decir definir si mantiene la sociedad o se sale de ella, el año entrante.

Además, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación, Pemex no plantea inversiones en años posteriores, en contraste con la gran mayoría de proyectos productivos de la empresa.

Campos beneficiados

La estrategia integra a los principales campos productores del país como el objetivo de producción en el corto plazo, entre los que destaca Ku-Maloob-Zaap, el campo más grande del país, que contará con una inversión superior a 30 mil millones de pesos el año entrante.

En segundo lugar aparece el Integral Chuc, con 22 mil 293 millones de pesos, para seguir con activos como Ixachi, Tsimin Xux, los proyectos integrales Veracruz y Poza Rica, proyecto costero Terrestre, Chalabil, Quesqui, Ek Balam, Mulach, Comalcalco, Yaxche, Teca, Cuichapa, Utsil, Ayatsil y Crudo Ligero Marino.

Tags: aguas profundasfarm outinversiónpemexWoodside Energy

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.