viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Perforará Pemex dos pozos frente a Dos Bocas

Pemex invertirá un total de 89.55 mmdd en la perforación de ambos pozos

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 19, 2024
Perforará Pemex dos pozos frente a Dos Bocas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Petróleos Mexicanos (Pemex) perforará dos pozos en aguas someras frente al Puerto de Dos Bocas, Tabasco, con una inversión total de 89.55 millones de dólares (mmdd).

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó esta mañana a la empresa subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP) la perforación del pozo exploratorio Yaxché-401EXP, con lo que espera tener acceso a recursos prospectivos a la media con riesgo de 6.72 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce).

La CNH explicó que la perforación de este pozo, ubicado a 9 kilómetros (km) al noreste de Dos Bocas, está contemplada en el escenario incremental de la modificación del Plan de Exploración para la asignación AE-0151-3M-UCHUKIL.

“El objetivo del Pozo es encontrar acumulación comercial de aceite mediano en rocas de edad Mioceno Superior que se componen de areniscas de canales y desbordes, depositadas en un ambiente de talud”, refirió el organismo.

El recurso esperado es aceite mediano con una probabilidad de éxito geológico de 48 por ciento.

De acuerdo con lo aprobado, los Programas de Perforación y Terminación se desarrollarán del 18 de octubre de 2024 al 2 de febrero de 2025, con un costo estimado de 53.15 mmdd.

El segundo pozo es el delimitador en aguas someras Ogachi-1DEL perteneciente a la asignación AE-0153-2M-Uchukil, ubicado a 38.9 km de Dos Bocas.

El objetivo de esta perforación, según refirió PEP a la Comisión, es reducir la incertidumbre en los volúmenes originales y reservas de hidrocarburos del campo Ogachi en el yacimiento PLCI-1 del Plioceno Inferior.

Asimismo, el hidrocarburo esperado es aceite de 24 grados API, en recursos contingentes con riesgo a la media de 19 mmbpce, con probabilidad de éxito geológico de 62 por ciento.

“Como parte del programa preliminar de terminación, el Operador Petrolero programó realizar una prueba de producción convencional en el objetivo geológico previsto”, expuso la CNH.

Con un costo total estimado en 36.4 mmdd, PEP llevará a cabo los Programas de Perforación y Terminación en un plazo comprendido entre el 13 de octubre y el 24 de diciembre de 2024.

Tags: cnhdos bocasinversiónpetróleo

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.