viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Permitirá la electromovilidad descargar a Pemex de la obligación de producir combustibles: I. Studer

Inauguran curso de movilidad eléctrica en el ITAM

Ulises Juárez por Ulises Juárez
agosto 8, 2024
Permitirá la electromovilidad descargar a Pemex de la obligación de producir combustibles: I. Studer
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La electrificación del transporte permitirá descargar a Pemex de la obligación de producir los combustibles que requiere este sector, además de ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, consideró Isabel Studer, presidenta de Sostenibilidad Global.

“Esta industria va a permitir reducir no solo las emisiones de gases de efecto invernadero en las ciudades para mejorar la calidad del aire, reducir las emisiones en general, sino que es la oportunidad de descargar a Pemex de la carga de tener que producir todos estos combustibles que le cuestan mucho al país”, expresó en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

En la inauguración del curso Movilidad Eléctrica, celebrado esta mañana, Studer destacó que la electrificación del transporte, considerando automóviles particulares, de transporte de mercancías, de personas y la micromovilidad, permite reducir el consumo de gasolinas y de otros combustibles, como el diésel, con el consecuente decremento de las emisiones contaminantes.

En este sentido, subrayó que, además, estos combustibles ponen al país en un riesgo de inseguridad energética ante las importaciones de combustibles principalmente de Estados Unidos y que representan 70 por ciento de la demanda interna.

Actualmente, Pemex produce un poco más de 437 mil barriles diarios promedio de gasolinas y diésel, pero importa 585 mil barriles, según cifras a junio pasado.

Por su parte, el comisionado de la Comisión Reguladora de Energía, Walter Julián Ángel Jiménez, enfatizó en la necesidad de garantizar los derechos colectivos al acceso a la red eléctrica pública.

“No es solo un asunto de quién se conecta, qué cargador y qué conector tiene. Ese debate está muy reducido principalmente por las empresas que participan en esos mercados. Hay un problema de derechos colectivos ahí asociados”, apuntó.

Lo anterior, al comentar sobre los criterios que el organismo regulador consideró en el momento de elaborar las Disposiciones administrativas de carácter general (DACG) en materia de electromovilidad.

Refirió que debates en ese sentido se han presentado en los países que han actualizado sus redes y han permitido la penetración de los sistemas de carga de vehículos eléctricos.

“En México estamos siendo pioneros porque en realidad en América Latina hay muy poca regulación al respecto. De hecho, es una de las primeras regulaciones, Chile tiene una regulación muy interesante, Costa Rica ha dado pasos en este sentido”, agregó.

En su oportunidad, Guillermo García Alcocer, director de Planeación del ITAM, recordó que la electromovilidad es la combinación de las cuatro mega tendencias globales, que son la automatización, la descarbonización, la electrificación y la descentralización.

“Son cuatro grandes pautas que está tomando el mundo y la electromovilidad toma el centro de todos estos esfuerzos que está haciendo la humanidad para tener un mejor desempeño en términos ambientales”, añadió.

Tags: Electromoviliademisionesmovilidadpemexredes

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.