jueves, mayo 29, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Perseverancia, la principal herramienta para la equidad: Alicia Zazueta

Mario Alavez por Mario Alavez
marzo 24, 2025
Perseverancia, la principal herramienta para la equidad: Alicia Zazueta
Share on FacebookShare on Twitter

La presidenta de la AMPES considera que las mujeres cuentan con una amplia preparación para desempeñarse en el sector energético, pero requieren insistir para conquistar espacios en el sector

Entre los principales retos que enfrentan las mujeres en materia de energía, destaca que es necesario que insistan en obtener oportunidades en espacios de toma de decisión, consideró Alicia Zazueta, presidenta de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicios (AMPES).

“Uno de los desafíos es que las mujeres, las compañeras que sí están preparadas, busquen ese espacio para participar porque muchas veces, como mujeres, debemos saber que quizá la oportunidad no se va a dar a la primera, pero sí tenemos que seguir insistiendo y buscando esos espacios, tener esa insistencia”, comentó en entrevista con Energía a Debate.

Además, consideró que, como cualquier persona, es fundamental mantener una preparación constante para mejorar sus capacidades y que las mujeres ganen respeto a través del conocimiento y la experiencia.

“Podemos estar como presidenta de una asociación, como lo soy ahorita; como directora general de una empresa, pero obviamente debemos seguir buscando esos espacios a través de una preparación constante. Las cosas no se dan de la noche a la mañana”, comentó.

(Alicia Zazueta, presidenta de AMPES)

Urgió por un cambio de narrativa al interior de las empresas donde las oportunidades “no tengan un sexo”.

“Que se abrieran oportunidades para todos porque anteriormente estaba mucho más cerrado el tema. Si tú ibas a una entrevista del sector energético y eras mujer, no te consideraban mucho para rangos en la toma de decisiones. Entonces estaba muy cerrado”, recordó.

Muchas veces en las empresas del sector energético, siguió, quieren tener a la mujer llevando la contabilidad, haciendo la parte de capital humano, administrando, pero no la quieren poner a hablar, no le quieren dar la visibilidad porque piensan que no sabe.

“A veces cuesta más trabajo tocar la puerta y decir: ‘Yo sí sé, yo lo puedo hacer, tengo la experiencia, tengo la capacidad quiero hacerlo y lo voy a hacer y si tú no me das la oportunidad, pues voy a ir a otro lugar’”, explicó.

Agregó que poco a poco las mujeres deben buscar esos espacios y, una vez que estén en ellos, dar la oportunidad a otras mujeres, motivarlas y decirles que sí se puede.

La empresaria del sector gasolinero destacó que las universidades han puesto su granito de arena con cambios en sus planes de estudios para que las carreras de ciencia, de tecnología y las ingenierías sean muy atractivas para las mujeres.

“Las mujeres tradicionalmente estudiábamos más carreras de humanidades, de administración, de marketing, y eso sería el cambio básicamente en la estructura en la academia, en los planes de estudio. Las empresas también deben atender las hay leyes que ya están cuidando esta equidad. Anteriormente eso no existía y yo creo que ha ayudado mucho para que los empresarios y las empresarias pongamos atención en esos indicadores”, dijo.

Combinación de mandos

Para la presidenta de AMPES, combinar los estilos de liderazgo de hombres y mujeres resulta conveniente para el desarrollo del sector energético, ya que considera que son complementarios.

“Los liderazgos de las mujeres influyen muy positivamente porque tenemos algo diferente en la toma de decisiones: somos muy colaborativas y muy participativas. Es decir, siempre tratamos de ayudar, ver cómo sí. La toma de decisión en una mujer es distinta a un varón, precisamente porque nos caracteriza esa parte femenina de tener cuidado en ciertos detalles que a la mejor el varón no tiene”, comentó la directiva.

Tags: ampesmujeresmujeres en energíazazueta

Entradas Relacionadas

Alertan sobre impactos en la salud de recién nacidos por quema de gas en el Sureste
Sustentabilidad

Alertan sobre impactos en la salud de recién nacidos por quema de gas en el Sureste

mayo 28, 2025
Presenta Semarnat la Estrategia Nacional de Cambio Climático
Sustentabilidad

Presenta Semarnat la Estrategia Nacional de Cambio Climático

mayo 27, 2025
Forman Red de Universidades para enfrentar emergencia climática
Sustentabilidad

Forman Red de Universidades para enfrentar emergencia climática

mayo 26, 2025
En el Día Mundial del Reciclaje, ANIQ realiza el Plastianguis 2025
Sustentabilidad

En el Día Mundial del Reciclaje, ANIQ realiza el Plastianguis 2025

mayo 17, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.