miércoles, mayo 18, 2022
Energia A Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Acuerda OPEP+ aumentar producción petrolera en 0.4 mb/d

Redacción por Redacción
agosto 5, 2021
Acuerda OPEP+ aumentar producción petrolera en 0.4 mb/d
Share on FacebookShare on Twitter

Acuerda OPEP+ aumentar producción petrolera en 0.4 mb/d

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocida como OPEP+, acordó este miércoles incrementar la producción mundial de crudo en 400,000 barriles diarios para el mes de octubre, así como extender el periodo de compensación en la producción hasta finales de diciembre del presente año.

 

“Reafirmar la decisión de la décima reunión ministerial de la OPEP y fuera de la OPEP el 12 de abril de 2020 y refrendarla en reuniones posteriores”,  fue uno de los acuerdos alcanzados este día, refrendando los derivados en la 19ª Reunión Ministerial del 18 de julio pasado.

 

En su 20ª reunión ministerial, el cartel petrolero internacional señaló que, si bien los efectos de la pandemia de COVID-19 continúan generando cierta incertidumbre, los fundamentos del mercado se han fortalecido y las existencias de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) continúan cayendo a medida que se acelera la recuperación.

 

En un comunicado, la OPEP refirió que la Reunión acogió con beneplácito el desempeño positivo de los países participantes en la Declaración de Cooperación (DoC), en donde se destacaron los ajustes para julio pasado, aun sin el cumplimiento total de México.

 

“La conformidad general con los ajustes de producción fue del 110% en julio, incluido México (109% sin México), lo que refuerza la tendencia de alta conformidad de los países participantes”, explicó la Organización.

 

Los ministros participantes también acordaron:

 

Reconfirmar el plan de ajuste de producción y el mecanismo de ajuste de producción mensual aprobado en la 19ª reunión y la decisión de ajustar al alza la producción general mensual en 400,000 barriles por día para el mes de octubre de 2021.

 

Extender el período de compensación hasta fines de diciembre de 2021 según lo solicitado por algunos países con bajo rendimiento y solicitar que dichos países presenten sus planes de compensación antes del 17 de septiembre de 2021, según fue acordado en la declaración de la 15ª Reunión.

 

Reiterar la importancia crítica de adherirse a la plena conformidad y al mecanismo de compensación, aprovechando la extensión del período de compensación hasta finales de diciembre de 2021.

 

Por último, los ministros de energía y petróleo también agendaron la celebración de la 21a Reunión Ministerial OPEP y no OPEP para el 4 de octubre de 2021.

 

Tags: mexicoministrosopeppetroleoproducción

Entradas Relacionadas

Niega CRE otro permiso a Iberdrola México
Petróleo

Niega CRE otro permiso a Iberdrola México

mayo 16, 2022
México tiene la inflación energética más baja de la OCDE
Regulación

Proponen nuevos requisitos para medición de gasolina

mayo 11, 2022
Preocupa a Ricardo Monreal consultas convocadas por Senado de EEUU sobre energía
Regulación

Preocupa a Ricardo Monreal consultas convocadas por Senado de EEUU sobre energía

mayo 6, 2022
Acusa Senado de EU violaciones mexicanas al T-MEC
Regulación

Acusa Senado de EU violaciones mexicanas al T-MEC

mayo 5, 2022
CARGAR MÁS

cd76e865-3916-4fe8-9792-35e8ad3c939c-768x280

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.