lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Alianzas Pemex-privados aportan 40% de la producción de contratos

Redacción por Redacción
julio 7, 2021
Alianzas Pemex-privados aportan 40% de la producción de contratos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Alianzas Pemex-privados aportan 40% de la producción de contratos

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

Para el periodo 2021–2035 las alianzas entre Petróleos Mexicanos (Pemex) con las empresas privadas representarán alrededor de 40% de la producción de los contratos de petróleo y gas, lo que quiere decir que hay confianza en este mecanismo, aseguró Héctor Moreira Rodríguez, comisionado de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

Durante su participación en la Convención Nacional Petrolera 2021, organizada por la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), el comisionado Moreira refirió que al final de los próximos 14 años se prevé una producción petrolera de unos 617,000 barriles diarios promedio entre contratos de Pemex, alianzas y contratos solo de privados, sin incluir producción de las asignaciones de la petrolera nacional.

 

De ese volumen, un poco más de 200,000 barriles serán producidos a partir de las alianzas Pemex-privados, dijo el funcionario durante el panel virtual “Beneficios de los esquemas de asociación entre empresas paraestatales y operadores privados para la seguridad energética”.

 

De acuerdo con sus cifras, la producción de aceite en el periodo en estas tres modalidades alcanzará su mayor volumen en 2030, cuando llegará a los 704,000 barriles diarios promedio, de los cuales 248,000 corresponderán a las alianzas entre los operadores privados y la petrolera a cargo de Octavio Romero Oropeza.

 

Respecto al gas natural, Moreira Rodríguez expuso que al final del periodo se llegará a una producción de 556,000 millones de pies cúbicos diarios, igualmente a partir de los contratos de Pemex, los contratos de privados y las alianzas entre ambos.

 

Estos últimos aportarán unos 223,000 millones de pies cúbicos para 2035, siendo su mayor aportación en 2028 cuando alcancen los 281,000 millones de un total de 728,000 millones.

 

“Las alianzas no son la mayor parte de los contratos, pero sí son un porcentaje muy importante en todos ellos”, afirmó. “Esto quiere decir que hay una confianza muy grande por parte de las empresas privadas, por parte de Pemex, de que las alianzas están funcionando”, agregó.

 

También refirió que a la fecha, las alianzas de Pemex con empresas privadas han reportado al Estado mexicano unos 5,000 millones de dólares, repartidos en las cuotas por exploración, regalías por producción y las participaciones para el Estado, así como el bono a la firma.

 

Para el futuro, el comisionado previó que por concepto de contratos el país podrá recibir casi 49,000 millones de dólares, de los cuales alrededor de 13,300 millones provendrán de las alianzas, con un porcentaje equilibrado entre ambas partes.

 

En su exposición, Héctor Moreira también destacó que la industria de los hidrocarburos tiene como características la complejidad en sus actividades y que los proyectos son de largo plazo.

 

Al respecto, subrayó la importancia de las alianzas, especialmente porque los proyectos de las empresas públicas son a corto plazo, mientras que las privadas tienen planes de largo plazo.

 

“Ayuda mucho tener alianzas entre las empresas privadas y las empresas del Estado”, dijo Moreira. “Un gobierno tiende a ser más cortoplacista que los privados. Los gobiernos fueron elegidos para seis años y esperan ver los resultados rápido”, añadió.

 

Alianzas Pemex-privados aportan 40% de la producción de contratos

Tags: amexhicnhgasmoreiraoropezapemexpetroleo

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.