miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ampliará Wintershall Dea exploración en Polok y Chinwol

Redacción por Redacción
enero 19, 2021
Ampliará Wintershall Dea exploración en Polok y Chinwol
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Ampliará Wintershall Dea exploración en Polok y Chinwol

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

Durante este año y el 2022, Wintershall Dea está programando ampliar sus actividades exploratorias en los campos Polok y Chinwol que incluirían la perforación de un par de pozos más, adelantó Mario Mehren, CEO global de la empresa alemana.

 

“Este año y el que viene vamos a hacer más exploración con uno o dos pozos adicionales para ver qué tan grande y qué tanto potencial tienen para nuevos proyectos ahí”, comentó Mehren en una rueda de prensa virtual este mediodía.

 

De la mano de sus socios Repsol, PC Carigali México Operations y PTTEP, Wintershall Dea anunció en mayo de 2020 importantes hallazgos petroleros en ambos pozos ubicados en el bloque 29, un play de aguas profundas del Mioceno Temprano en la provincia petrolera de Cuenca Salina.

 

El bloque le fue adjudicado como resultado de la cuarta licitación de la Ronda 2 efectuada en 2018.

 

“Es muy temprano para decir algo, para poner una fecha de empezar la producción”, agregó el también presidente del Consejo de la empresa cuando fue cuestionado sobre una estimación de cuándo se podría esperar el inicio de producción de ambos pozos.

 

En conjunto, los pozos exploratorios Polok-1EXP y Chinwol-1EXP podrían contener unos 275 millones de aceite y 24 mil millones de pies cúbicos de gas, de acuerdo con los datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

Previamente, al tratar el tema de las negociaciones para la unificación del campo Zama con Petróleos Mexicanos (Pemex), recordó que la Secretaría de Energía (Sener), a cargo de Rocío Nahle García, estableció un plazo que vence el próximo 25 de marzo para dar una solución definitiva.

 

Al respecto, Mehren externó que Wintershall Dea como tiene la experiencia para operar un yacimiento que tiene un potencial estimado entre los 400 y 800 millones de barriles de petróleo crudo.

 

“Wintershall Dea tiene los recursos para operar y normalmente es lo que cualquier empresa quiere hacer”, manifestó. “Tenemos esta actividad en 13 países, así que es traer a Zama la mejor solución”, afirmó.

 

Wintershall Dea tiene 40 por ciento de participación en un consorcio, junto con Talos Energy y Premier Oil, que ganó la adjudicación del bloque 7 durante la primera licitación de la Ronda Uno y que representa uno de los mayores éxitos petroleros de los últimos años en México.

 

En 2017, Talos Energy informó oficialmente del descubrimiento de recursos que podrían ascender a los mil millones de barriles.

 

En septiembre de 2019, Pemex expresó su deseo de unificar Zama, ya que el bloque 7 se extiende hacia el Este y comparte una porción con la asignación AE-0152-Uchukil, a cargo de la petrolera mexicana, además de levantar la mano para ser la operadora del campo.

 

Casi un año más tarde, la Sener instruyó tanto al consorcio como a Pemex bajo el mando de Octavio Romero Oropeza para que se unificara el campo, esto con base a un dictamen técnico emitido por la CNH.

 

Mario Mehren destacó que la empresa dirigida en México por Juan Manuel Delgado es una de las pocas que está ejecutando sus actividades en México desde sus oficinas en el país, lo que demuestra –afirmó– su compromiso.

 

“Nos gusta estar en México, nos gusta hacer negocios en México. Somos una de las pocas empresas que está ejecutando sus actividades en México, en nuestras oficinas y activos en México y no desde un país desde el extranjero. Eso muestra nuestro compromiso por México”, expresó.

 

Tags: chinwolcnhmehrennahleoropezapemexpolokSenerWintershallZama

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.