lunes, mayo 23, 2022
Energia A Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Autorizan a Pemex perforar pozo Pokche; invertirá US$ 145.5 millones

Redacción por Redacción
julio 22, 2020
Autorizan a Pemex perforar pozo Pokche; invertirá US$ 145.5 millones
Share on FacebookShare on Twitter

333

 

Redacción / Energía a Debate

 

Con una inversión de 145.5 millones de dólares, Petróleos Mexicanos (Pemex) podrá perforar los pozos delimitadores Pokche-1DEL y Pokche-2DEL.

 

Este mediodía, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a la petrolera su programa de evaluación del descubrimiento de ambos pozos ubicados en aguas someras a 28 y 32 kilómetros, respectivamente, del puerto de Dos Bocas, Tabasco.

 

En la 16ª sesión extraordinaria de su órgano de gobierno, la CNH informó que ambos pozos pertenecen al pozo Pokche, con asignación AE-0151-Uchukil.

 

El descubrimiento de Pokche se llevó a cabo mediante la perforación de los pozos Pokche-1 y Chejekbal-1EXP, ambos se encuentran en la Asignación AE-0151-Uchukil, ubicados a 28 y 32 km, respectivamente, del puerto de Dos Bocas, Tabasco, explicó la Comisión.

 

Agregó que el objetivo del programa es reevaluar la volumetría, confirmar los límites horizontales y verticales del yacimiento Jurásico Superior Kimmeridgiano (JSK) y generar un plan conceptual de desarrollo para contar con los elementos técnicos y económicos necesarios para declarar la comercialidad del campo.

 

Lo anterior mediante la perforación de tres pozos delimitadores y dos pruebas de alcance extendido, en su Escenario A, mientas que se podría llevar a cabo un pozo delimitador adicional en el Escenario B.

 

El programa de inversiones contempla un monto de entre 250.4 millones de dólares (mmdd) (escenario A) y hasta 323.7 mmdd (escenario A+B).

 

La Comisión detalló que la perforación del pozo Pokche-1DEL tendrá una duración de 125 días (del 29 de abril al 31 de agosto de 2020), y contará con 48 días para la terminación (01 de septiembre al 18 de octubre de 2020), es decir, serán 173 días en total.

 

El costo total ascenderá a 62.6 mmdd, correspondiendo 48.4 millones para la perforación y 14.2 millones para la terminación.

 

En cuando a la perforación del pozo Pokche-2DEL, el órgano regulador afirmó que se hará un Agujero Piloto y tendrá una duración de 143 días (del 23 de abril al 12 de septiembre de 2020), realizará una ventana durante 40 días (del 25 de octubre al 4 de diciembre de 2020), es decir, 225 días en total.

 

El costo total ascenderá a 82.9 mmdd, correspondiendo 52.2 mmdd para la perforación, 15.6 mmdd para la terminación, y 15.1 mmdd para la Ventana.

 

Tags: cnhdos bocaspemexpetroleopokche

Entradas Relacionadas

Encarecimiento de materias primas amenaza la transición energética
Energías limpias

Encarecimiento de materias primas amenaza la transición energética

mayo 19, 2022
Participa en el tercer concurso de fotografía sobre energía eólica
Energías limpias

Participa en el tercer concurso de fotografía sobre energía eólica

mayo 18, 2022
Repsol inicia producción fotovoltaica en EU
Energías limpias

Repsol inicia producción fotovoltaica en EU

mayo 4, 2022
Aumenta 11% capacidad instalada de Enel con renovables
Energías limpias

Aumenta 11% capacidad instalada de Enel con renovables

mayo 2, 2022
CARGAR MÁS

cd76e865-3916-4fe8-9792-35e8ad3c939c-768x280

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.