jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Autorizan a Shell incremento de inversión para aguas profundas

Redacción por Redacción
enero 31, 2017
Autorizan a Shell incremento de inversión para aguas profundas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Autorizan a Shell incremento de inversión para aguas profundas

 

Redacción  / Energía a Debate

 

La petrolera Shell invertirá un monto total de 323.7 millones de dólares para realizar actividades de exploración en el área de aguas profundas AP-PG06, monto que representa un incremento de 357.2% con respecto al presupuesto que planteó en su plan de inversión en 2019 para este bloque.

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a la petrolera el incremento durante la 23ª sesión extraordinaria de su órgano de gobierno, en la que también dio su aval para que perfore un tercer pozo adicional en la zona.

 

Shell ganó el contrato bajo la modalidad de licencia R02-L04-APPG06-2018 durante la cuarta licitación de la ronda dos (R02L04). Los 323.7 millones de dólares están planteados en un escenario incremental al 2023, explicó la CNH.

 

AP-PG06 se localiza en el noreste del Golfo de México, en la porción Sub-salina del Cinturón Plegado Perdido, aproximadamente a 155 km al noreste de la Ciudad de Tampico, Tamaulipas, y cubre una superficie de 1,890.627 km2.

 

La modificación al plan incluye también recalendarizar las actividades relativas a la perforación de pozos exploratorios para el escenario máximo alternativo, así como actualizar la cartera de prospectos de acuerdo con la información técnica obtenida hasta el momento de la presentación de la solicitud de modificación del plan de exploración, como parte de la evaluación del potencial petrolero, explicó el organismo regulador.

 

Detalló que en su plan exploratorio, Shell actualizó el volumen de recursos prospectivos en donde el tipo de hidrocarburo esperado es aceite medio a ligero. En el escenario base, estima un valor de 204 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce).

 

Respecto a la inversión, la Comisión dijo que el programa respectivo prevé costos totales que van desde 78.0 millones de dólares, para el escenario base, y hasta 311.1 millones.

 

Tags: aguas profundascnhpetroleorondas petrolerasshell

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.