sábado, agosto 2, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Bajos ingresos petroleros impactan en finanzas públicas: SHCP

Redacción por Redacción
octubre 29, 2019
Bajos ingresos petroleros impactan en finanzas públicas: SHCP
Share on FacebookShare on Twitter

Bajos ingresos petroleros impactan en finanzas públicas: SHCP

 

Redacción / Energía a Debate

 

La baja en los ingresos petroleros durante el segundo trimestre de 2019 provocó una reducción en 68 mil 430 millones de pesos en los ingresos del sector público del país, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la noche del martes de esta semana.

 

Al dar a conocer la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública al segundo trimestre del año, la dependencia federal aseguró sin embargo que los ingresos del sector público en este periodo fueron 0.6 por ciento mayores a lo reportado al cierre del ciclo anterior.

 

“Los ingresos presupuestarios del Sector Público, es decir, el conjunto que incluye al Gobierno Federal, Pemex, CFE, así como los organismos de control presupuestario directo, aumentaron 0.6 por ciento en términos reales respecto al mismo periodo de 2018, y resultaron inferiores al programa en 68 mil 430 millones de pesos. Lo anterior como resultado de los menores ingresos petroleros observados en el periodo”, dijo la Secretaría en un comunicado de prensa.

 

Apenas la semana pasada, Petróleos Mexicanos reveló sus estados financieros correspondientes también al segundo trimestre del año. La petrolera reportó una pérdida acumulada por 141 mil 176 millones en los primeros seis meses del año, en tanto que sus ingresos en el segundo trimestre cayeron 13.6 por ciento con respecto al mismo periodo de 2018, debido a una baja en su producción petrolera, menor exportación y precios inferiores del crudo.

 

A pesar de ello, y respecto a los ingresos presupuestarios del gobierno federal, la Secretaría a cargo de Arturo Herrera Gutiérrez aseguró que en este primer semestre del año, las finanzas públicas del país presentaron mejores resultados que lo programado.

 

Explicó que el balance primario registró un superávit de 228 mil 88 millones de pesos, comparable favorablemente con el superávit programado de 133 mil 434 millones de pesos, mientras que el déficit fue de 119 mil 922 millones de pesos, menor al previsto que era de 258 mil 873 millones de pesos.

 

La SHCP también señaló que el gasto programable muestra un avance de 95 por ciento. “El gasto programable de los ramos administrativos, componente sobre el cual tiene control directamente el Gobierno Federal, muestra un avance de 95% respecto al programa, mayor al 91% registrado el trimestre anterior, por lo que se continuará trabajando para que el ejercicio del gasto esté en línea con el programado al cierre del año”.

 

En su informe, la dependencia recordó que durante el segundo trimestre de 2019, la economía mundial continuó mostrando signos de desaceleración, en un contexto de tensiones comerciales y conflictos geopolíticos.

 

Agregó que la economía mexicana no es ajena a este ciclo y muestra resultados económicos mixtos. Por un lado, dijo, la actividad industrial y la inversión han mostrado una mayor debilidad, mientras que las exportaciones no petroleras continúan presentando una tendencia positiva y el mercado laboral un desempeño estable, con crecimientos en el salario real.

 

Tags: Arturo Herreracfecomision federal de electricidaddeuda públicafinanzas públicasingresos petrolerospetroleosecretaria de haciendashcp

Entradas Relacionadas

Deuda de Pemex tumba ganancias de Grupo México
Petróleo

Deuda de Pemex tumba ganancias de Grupo México

agosto 1, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Aportaciones de Pemex cayeron 33 % en el primer semestre del año

julio 30, 2025
Pierde Pemex 19 mil 657 millones de pesos en refinación
Petróleo

Pierde Pemex 19 mil 657 millones de pesos en refinación

julio 29, 2025
Cayeron 30 % exportaciones petroleras en junio: Inegi
Petróleo

Cayeron 30 % exportaciones petroleras en junio: Inegi

julio 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.