miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Hokchi coloca primera piedra de planta de procesamiento

Redacción por Redacción
julio 1, 2016
Hokchi coloca primera piedra de planta de procesamiento
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Hokchi coloca primera piedra de planta de procesamiento

 

Redacción / Energía a Debate

 

Con una inversión proyectada de 450 millones de dólares, la empresa Hokchi Energy colocó la primera piedra de la planta de procesamiento (batería de separación) de crudo y gas, a ubicarse en el municipio de Paraíso, Tabasco, que tendrá una capacidad para procesar 35 mil barriles diarios de aceite y 13 millones de pies cúbicos de gas.

 

En la ceremonia, el gobernador de la entidad, Adán Augusto López Hernández, refrendó el respaldo de su administración al Plan Nacional Energético impulsado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por lo que ofreció su apoyo a todas las empresas que deseen invertir en Tabasco y les garantizó la seguridad en sus inversiones.

 

Explicó que la planta de procesamiento, que iniciará operaciones en el segundo semestre de 2022, se ubicará en la ranchería Las Flores de la segunda sección de Paraíso, y dará alrededor de 200 empleos permanentes a los tabasqueños.

 

También refirió que dicha planta coadyuvará a lograr la meta de 2 millones 300 mil barriles diarios de producción prevista por el gobierno federal en cuatro años.

 

Destacó la responsabilidad social de la empresa, al entregar importantes donativos para la recuperación del sector salud de Tabasco, así como apoyos para mejorar la infraestructura escolar de la ranchería Las Flores.

 

Por su parte, Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy Grup, resaltó la colaboración y el acompañamiento de las autoridades estatales y municipales para concretar el proyecto de la planta de procesamiento.

 

Indicó que de la inversión total programada en esta obra, 200 millones de dólares estarán destinados a la planta de procesamiento de crudo y 250 millones a la edificación de las plataformas.

 

El proyecto de inversión, especificó, se ha ejercido de acuerdo con lo programado y autorizado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos, “siempre buscando aportar al objetivo estratégico de México de incrementar su producción petrolera”, afirmó.

 

Enrique Alberto Lusso, director general de Hokchi, comentó que entre los planes de desarrollo de la empresa para Tabasco se encuentra la perforación y habilitación de 14 pozos, de los cuales cinco ya han sido perforados.

 

De estos, abundó, esperan tener la primera producción de aceite en el segundo semestre de 2020.

 

Tags: amloandres manuel lopez obradorgas naturalhokchi energyinfraestructurainversionespetroleotabasco

Entradas Relacionadas

¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?
Industria

¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?

mayo 14, 2025
1 valor ventas gasolinas diesel pemex agosto 2023
Industria

Trazabilidad, RENAGAS y electromovilidad, algunos de los temas que abordará ExpoGas Chiapas

mayo 12, 2025
Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.