Revista versión digital
lunes, marzo 27, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

La CNH aprueba planes de Pemex, Talos, Caligari y ENI

Redacción por Redacción
enero 3, 2020
La CNH aprueba planes de Pemex, Talos, Caligari y ENI
Share on FacebookShare on Twitter

La CNH aprueba planes de Pemex, Talos, Caligari y ENI

 

Redacción / Energía a Debate

 

Durante su 65 Sesión Extraordinaria de su Órgano de Gobierno en la tarde de ayer, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó los Planes de Exploración presentados por Pemex Exploración y Producción para las Asignaciones AE-0133-Cuichapa y AE-0155-Chalabil, cuya emisión de dichos títulos de Asignación fue el 28 de agosto de 2019.

 

También aprobó el programa de trabajo, relativo al plan de evaluación de Talos Energy Offshore México para el contrato CNHR01L01A7/2015. Aunque no dio a conocer detalles o monto de inversión, el órgano independiente detalló que se trata de un programa de trabajo del siguiente año.

 

Entre otras aprobaciones, la CNH avaló el programa de Trabajo 2020 y presupuesto asociado, presentados por PC Carigali México Operations, relacionado al programa de exploración del contrato CNHR02L01A6.CS/2017, además del plan de exploración presentado por ENI México, para el contrato CNHR01L01A7.CS/2017.

 

Asimismo, la comisión aprobó los planes de exploración presentados por Petróleos Mexicanos (Pemex), para las Asignaciones AE-0133-Cuichapa y AE-0155-Chalabil.

 

La CNH sostuvo que desde el 9 de septiembre se han recibido 42 planes de exploración.

 

Cuichapa

 

La Asignación AE-0133-Cuichapa, se localiza al sureste de México, entre los estados de Tabasco y Veracruz. En las Cuencas del Sureste y tiene una superficie: 1,053.6 km².

 

Entre los objetivos y alcance definidos en la estrategia exploratoria consisten en la evaluación de los plays mesozoicos, la visualización y generación de nuevos prospectos exploratorios, así como la incorporación de recursos de hidrocarburos en dichos plays.El escenario base de la propuesta del plan considera recursos prospectivos a la media por 61 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce) y una posible incorporación de recursos de 9.1 mmbpce.

 

La inversión del proyecto en este escenario será de $27.17 millones de dólares (mmUSD). De dicha inversión, el 88% se destinará a la perforación de un pozo; para actividades de geofísica 6%, y para actividades de geología y general, se destinará 3%, respectivamente.

 

Chalabil

 

La Asignación AE-0155-Chalabil, se localiza geográficamente dentro de la Plataforma Continental del Golfo de México, frente a la costa del estado de Tabasco, perteneciente a la provincia petrolera Cuencas del Sureste y tiene superficie: 831.50 km².

 

El objetivo del Plan consiste en evaluar el potencial petrolero en el play mioceno dentro del área, así como la visualización y generación de nuevos prospectos exploratorios, mediante la adquisición y/o procesamiento de información geofísica, realización de estudios exploratorios y la perforación de prospectos exploratorios. El compromiso mínimo de trabajo consiste en la perforación y terminación de un pozo exploratorio durante el periodo inicial de exploración.

 

El escenario base de la propuesta del plan considera un prospecto exploratorio (Zaziltun-1), recurso prospectivo a la media de 45 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce) sin riesgo, así como una posible incorporación de recursos por 22.50 mmbpce.

 

La inversión del proyecto en este escenario será de $76.84 millones de dólares (mmUSD). De dicha inversión, el 46% se destinará a actividades de geofísica; 44% a la perforación pozos; general 7%; para actividades de geología 1%, y para seguridad, salud y medio ambiente, el 0.19%.

 

 

Tags: campos prioritariosChalabilCuichapapepplanes de trabajo

Entradas Relacionadas

Synhelion Solar Receiver close-up
Tecnología e Innovación

Utilizan energía solar térmica para descarbonizar producción de cemento

febrero 16, 2023
david pantoja cfe internet para el bienestar
Tecnología e Innovación

Lanza CFE Internet del Bienestar

febrero 15, 2023
reino unido mercado hidrogeno
Tecnología e Innovación

Va Reino Unido por crear un mercado de hidrógeno

diciembre 19, 2022
energia nuclear sol ilimitada
Tecnología e Innovación

Anunciará EEUU fusión para crear energía ilimitada, barata y limpia

diciembre 12, 2022
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.