lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ligera recuperación de aportaciones al fondo petrolero

Redacción por Redacción
agosto 26, 2021
Ligera recuperación de aportaciones al fondo petrolero
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Ligera recuperación de aportaciones al fondo petrolero

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

En 2021 los recursos que aporta la industria de los hidrocarburos al Estado mexicano han comenzado a experimentar una ligera recuperación, aunque todavía se encuentran muy por debajo en relación con años anteriores.

  

De acuerdo con información de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), en marzo de 2021 Petróleos Mexicanos (Pemex) entregó al Fondo Mexicano del Petróleo (FMP) una suma por 1,470.4 millones de dólares (mdd), el monto más cercano a los 1,589 mdd de enero de 2020, pero es prácticamente el doble del promedio anual de ese mismo año, que fue de 747.3 mdd.

 

Sin embargo, el acumulado anual de 2020, que sería de 8,968 mdd, se quedó muy por debajo de los 27,428 de 2018, esto es, apenas 32.6%, con respecto a los recursos que la petrolera bajo la dirección de Octavio Romero Oropeza entregó al Fondo en ese año que, por cierto, fue cuando dio el mayor volumen de dinero.

  

De 2015 a marzo de 2021, Pemex junto con sus socios han aportado al FMP un total de 128,240 mdd, monto que se eleva a los 131,112 mdd si se incluyen los ingresos por los conceptos de Contraprestación, Bono a la Firma y/o Pago por Empate.

 

Los contratos, por su parte, en marzo de 2021 entregaron al fondo petrolero 64.4 mdd, cifra que se ha mantenido en una banda relativamente estable desde enero del año anterior, con marcados descensos en los meses de septiembre y octubre.

 

Con base en los datos de la Comisión, el acumulado anual de los recursos provenientes de los contratos privados durante 2020 ascendería a los 475.3 mdd.

 

Dicho monto quedó 28.2% por debajo del reportado el año anterior, cuando las aportaciones privadas se ubicaban en los 662 mdd, y 60% en relación con los 1,187 mdd reportados en 2018.

 

Ligera recuperación de aportaciones al fondo petrolero

(Fuente: CNH)

 

Inversiones privadas

 

Por otra parte, la Comisión bajo el mando de Rogelio Hernández Cázares también dio a conocer los montos de inversión que han aplicado las empresas privadas en actividades de exploración y extracción de hidrocarburos.

 

De enero a mayo de este año, las inversiones de las petroleras privadas fueron de 575 mdd, una suma por encima de los 540 mdd que se aplicaron en todo 2017 y, por lo pronto, representan 21.5% del total invertido en 2020, cuando la suma llegó a los 2,673 mdd.

 

De 2015 al quinto mes de este 2021, los privados han canalizado un total acumulado de 7,487 mdd para el desarrollo de proyectos de exploración y producción de petróleo y gas, siendo precisamente 2020 el año en que más inversiones se realizaron, seguido por 2019 con 2,606 mdd.

 

De acuerdo con el desglose de inversiones por contrato, sin considerar las migraciones realizadas por PEP, ENI México ha sido la compañía que más capital ha destinado en los últimos siete años.

 

Al cierre del mes de mayo, la empresa de origen italiano había invertido un total de 1,207 mdd en el contrato CNH-R01-L02-A1/2015, seguida por Hokchi Energy con 811 mdd en el contrato CNH-R01-L02-A2/2015 y en tercer lugar se presentó Fieldwood Energy E&P México con 650 mdd en el contrato CNH-R01-L02-A4/2015.

 

PEP por su parte, a mayo de 2021 había invertido un total de 1,445 mdd tan solo en la migración CNH-M1-EK-BALAM/2017.

 

Inversiones Registradas en Contratos para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos

(mayo 2021)

Ligera recuperación de aportaciones al fondo petrolero

(Fuente: CNH)

 

Tags: cazarescnhfondo petrolerogashidrocarburosoropezapemexpetroleoprivados

Entradas Relacionadas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 
Plumas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 

junio 19, 2024
1 carlos de regules - 9 dic 2023
Carlos de Regules

Gas natural: puente a medias

diciembre 11, 2023
1 ciep generaciones presente y futuras
Plumas

Por las presentes y futuras generaciones

octubre 31, 2023
1 julia gonzalez - cre poder judicial pendientes
Plumas

La CRE, el Poder Judicial y sus pendientes

octubre 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.