Revista versión digital
sábado, marzo 25, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Niegan a Pemex permiso para perforar pozo Nipxi

Redacción por Redacción
marzo 28, 2017
Niegan a Pemex permiso para perforar pozo Nipxi
Share on FacebookShare on Twitter

Niegan a Pemex permiso para perforar pozo Nipxi

 

Redacción / Energía a Debate

 

Pemex no podrá perforar en el pozo terrestre Nipxi-1EXP porque la solicitud remitida a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) no coincide con el plan exploratorio para la asignación con número AE-0122 localizada en la provincia petrolera Tampico-Misantla.

 

Durante la 22ª sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la CNH, celebrada al mediodía de este jueves, el comisionado Sergio Pimentel Vargas explicó que Nipxi es un pozo distinto al que la petrolera presentó en su solicitud de autorización para perforar en esa asignación.

 

El objetivo de la perforación del pozo, ubicado en el estado de Puebla, es incorporar reservas de hidrocarburos, explicó la Comisión.

 

La inconsistencia, de acuerdo con la sesión del organismo regulador, reside en que el pozo propuesto tiene una menor profundidad que el que se propuso originalmente, esto es, el Nipxi tiene 2,200 metros y en la solicitud aparecen 3,300 metros.

 

Al respecto, el comisionado presidente de la CNH, Rogelio Hernández Cázares, expresó que el error consiste en que la empresa a cargo de Octavio Romero Oropeza debió presentar primeramente ante el regulador la modificación a su plan exploratorio para “alinear sus intenciones de perforación”.

 

Negó que exista un deseo de negar a los operadores las autorizaciones para que trabajen y aclaró que la Comisión tiene una normatividad qué seguir.

 

Por otro lado, la CNH sí autorizó el plan de exploración de Pemex para la asignación AE-0141 Comalcalco, para el cual se prevé una inversión de 157 millones de dólares.

 

Comalcalco se ubica en el estado de Tabasco y ocupa una extensión de 1,242 kilómetros cuadrados abarcando una parte de la provincia petrolera de Cuencas del Sureste y otra del Cinturón Plegado de Akal.

 

Los trabajos propuestos en el plan tienen como objetivo la incorporación de reservas en 30.7 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce) en un escenario base y 78.51 mmbpce en un escenario incremental, informó la Comisión.

 

Tags: cnhnipxioctavio romero oropezapemexRogelio Hernandez Cazares

Entradas Relacionadas

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
petroleo-y-gas-natural

How technology is reshaping demand for natural resources (McKinsey)

agosto 24, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.