lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

OPEP+ acuerda mantener incremento en producción

Redacción por Redacción
febrero 9, 2017
OPEP+ acuerda mantener incremento en producción
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

OPEP+ acuerda mantener incremento en producción

 

Agencias

 

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados pactaron este martes continuar incrementando la oferta de petróleo crudo para incorporar gradualmente 2.1 millones de barriles promedio diarios al mercado mundial en el periodo mayo-julio.

 

Este acuerdo, alcanzado durante la 17ª Reunión Ministerial celebrada de manera virtual esta mañana, va en línea con el compromiso adoptado por los miembros y no miembros del cartel petrolero el pasado abril para aliviar los recortes en la producción mundial con el fin de recuperar los precios del energético.

 

Sin embargo, en la reunión encabezada por Rusia y Arabia Saudita no se especificó cuál será la política a adoptar para el mes de julio, por lo que los ministros también acordaron volverse a reunir el 1 de julio próximo.

 

De acuerdo con el Comité Ministerial de Seguimiento de la alianza petrolera, no habría cambios en los planes para impulsar la producción de crudo en julio en unos 840,000 barriles por día.

 

El Comité señaló que los países de la OPEP y los aliados encuentran que el mercado petrolero global está en una mejor posición que como se hallaba a principios del año.

 

Destacó que está observando cuidadosamente las conversaciones con Irán sobre un acuerdo nuclear que podría resultar en que ese país regrese “legítimamente” al mercado petrolero.

 

Asimismo, el Comité consideró que la demanda mundial de petróleo podría crecer en 6 millones de barriles diarios para alcanzar los 96.5 millones en promedio anual, con un incremento de 6.6%.

 

“De hecho, anticipamos que la demanda sobrepasará los 99 millones de barriles diarios para el cuarto trimestre del año, lo que nos regresa al rango que teníamos antes de la pandemia (del COVID-19)”, dijo Mohammad Barkindo, secretario general de la OPEP, en una reunión del Comité previa a la asamblea ministerial.

 

Este martes, los precios internacionales del petróleo registraron cotizaciones a la alza. El precio del crudo referencial del Mar del Norte cotizaba los 70.25 dólares por barril (dpb) con una ganancia de 1.34%, mientras que el West Texas Intermediate se ubicaba en los 67.76 dpb, experimentando un incremento de 2.19%.

 

Tags: opeppetroleoproducción

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.