lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

OPEP agregará 2 millones de barriles a diciembre

Redacción por Redacción
noviembre 1, 2015
OPEP agregará 2 millones de barriles a diciembre

(Foto: Reuters)

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

(con información de agencias)

Los grandes productores mundiales de petróleo están analizando agregar al mercado unos 2 millones de barriles de crudo de forma gradual en el periodo agosto-diciembre, con la finalidad de seguir contribuyendo a la recuperación de la economía y de los precios del energético.

Mientras se reúnen los ministros de Petróleo y Energía pertenecientes a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados este jueves, los precios de los crudos referenciales repuntaron ante la expectativa del encuentro ministerial.

El Brent del Mar del Norte amaneció en los 75 dólares por barril (dpb), cotizándose en niveles cercanos a como se encontraba hace unos dos años y medio, variando este jueves muy cerca de los 76 dpb.

El West Texas Intermediate (WTI) por su parte, se cotiza muy cercano que el anterior a unos 75.24 dpb.

Para esta reunión, el Comité Ministerial de Seguimiento de la Organización, a la que pertenecen los grandes productores, como Rusia y Arabia Saudita, recomendaron la incorporación de 400,000 barriles diarios por mes a la producción mundial, hasta completar 2 millones de barriles en diciembre próximo.

Asimismo, el Comité sugirió que el vencimiento del acuerdo de recortes de suministro se extienda hasta diciembre de 2022.

Al respecto, cabe recordar que, en respuesta a la destrucción de la demanda de petróleo causada por la crisis de COVID-19, la OPEP  y sus aliados acordaron en 2020 recortar la producción en casi 10 millones de barriles diarios a partir de mayo de ese año, con planes de eliminar gradualmente las restricciones para fines de abril de 2022, recordó Reuters hoy.

Los recortes ahora son de alrededor de 5.8 millones barriles.

Un panel técnico de la llamada OPEP+ había dicho el martes que esperaba que la demanda de petróleo creciera en 6 millones de barriles diarios en 2021, pero destacó los riesgos de un exceso para 2022, diciendo que había “incertidumbres significativas”, incluida una recuperación global desigual y el aumento de casos de la variante Delta del coronavirus, agregó Reuters.

En cuanto a la mezcla mexicana de petróleo de exportación, cerró ayer en 69.30 dpb, una ligera ganancia de 0.6% con respecto a la jornada anterior de 68.89 dpb.

Durante el mes de junio, el petróleo mexicano promedió los 67.87 dpb, aproximadamente el doble de la cotización que registró en el mismo mes de 2020.

Tags: arabiamezcla mexicanaopeppetroleoproducciónrecorterusia

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.