Revista versión digital
sábado, abril 1, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Pemex pagará a proveedores, firma convenio con AMESPAC

Redacción por Redacción
mayo 25, 2020
Pemex pagará a proveedores, firma convenio con AMESPAC
Share on FacebookShare on Twitter

Pemex pagará a proveedores, firma convenio con AMESPAC

 

Redacción / Energía a Debate

 

Petróleos Mexicanos (PEMEX) adoptará una nueva estrategia de atención a sus proveedores y contratistas y pagará todos sus adeudos de manera puntual, anunció Octavio Romero Oropeza, Director General de la empresa, durante su discurso en este 83 aniversario de la Expropiación Petrolera. De hecho, fuentes de la industria informaron a Energía a Debate que Pemex liberó pagos atrasados a numerosas compañías esta semana.

 

Romero Oropeza dijo que, pese al Covid, Pemex pagó 229 mil millones de pesos a sus proveedores en el año 2020 y anunció que, en un esfuerzo de transparencia, se ha publicado en el portal www.pemex.com información sobre el status de todos los contratos de Pemex Exploración y Producción (PEP) y la situación de los pagos y que dentro de un mes, el 15 de abril, también estará en línea la información de todos los contratos de Pemex Transformación Industrial. La nueva estrategia permitirá eliminar sobornos y evitar la gestoría ilegal de trámites, dijo Romero Oropeza.

 

Comentó que, dentro de este contexto, Pemex y la Asociación Mexicana de Empresas del Sector Petrolero A.C. (AMESPAC), han firmado un convenio en apoyo a los proveedores y contratistas.

 

Pemex y AMESPAC, desde septiembre de 2020, han venido trabajando conjuntamente para optimizar esquemas de pago y de financiamiento a sus proveedores, buscando asegurar la continuidad de operaciones de la industria petrolera nacional dentro de un ambiente de colaboración, con el propósito final de lograr las metas de producción, reducción de costos, rentabilidad y transparencia de procesos de dicha industria, informó Pemex hoy.

 

De acuerdo con los compromisos concertados en las mesas de trabajo que se han integrado para atender esta temática entre PEMEX-AMESPAC y con el fin de transparentar y calendarizar los adeudos de Pemex con sus proveedores y contratistas, ambas instituciones han acordado refrendar su colaboración institucional destacando los acuerdos siguientes:

  • A partir de este mes de marzo, PEMEX hará pública su información de pagos y adeudos con sus proveedores y contratistas a través de la publicación de reportes mensuales que estarán disponibles en su página de internet para la consulta pública sin restricciones de ninguna naturaleza.
  • PEMEX desarrollará una estrategia financiera para calendarizar el pago de la deuda registrada con los proveedores y contratistas que venció al 31 de diciembre de 2020. La empresa productiva del Estado se compromete a realizar el esfuerzo necesario para garantizar el flujo de recursos financieros y así pagar tales adeudos entre los meses de febrero y abril de 2021.
  • Adicional a los pagos mencionados, desde el mes de febrero, PEMEX irá liquidando la deuda que corresponde a actividades también ejecutadas durante el 2020 pero cuyas facturas estarán venciendo para su pago a lo largo del año 2021.
  • Se ratifica el compromiso para que todas las empresas micros y pequeñas que prestan sus servicios y ofertan bienes a PEMEX tengan acceso, sin restricciones, al esquema de pagos de Cadenas Productivas a través de la Plataforma de Nacional Financiera.
  • La AMESPAC, por su parte, asume el compromiso de promover entre las compañías afiliadas a la asociación Códigos de Ética e Integridad Empresarial, para contribuir al combate a la corrupción que el Gobierno de México propone en todas las relaciones comerciales con proveedores y contratistas de la Administración Pública Federal.​
Tags: amespacLuis Vielma

Entradas Relacionadas

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
petroleo-y-gas-natural

How technology is reshaping demand for natural resources (McKinsey)

agosto 24, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.