viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Perderá México 160.6 mil millones de dls si no retoma las rondas: AMEXHI

Redacción por Redacción
enero 23, 2020
Perderá México 160.6 mil millones de dls si no retoma las rondas: AMEXHI
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Perderá México 160.6 mil millones de dls si no retoma las rondas: AMEXHI

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

México podría perder ingresos por un total de 160 mil 613 millones de dólares (mmdd) de aquí a 2024 de no dar continuidad a las rondas petroleras, advirtió la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI).

 

Merlin Cochran, presidente de la Asociación, explicó que de ese monto, 104 mil 423 mmdd corresponderían a contraprestaciones al Estado por actividades de exploración y producción de hidrocarburos, mientras que el restante de 56 mil 190 mmdd serían las inversiones que no habría en proveeduría nacional.

 

En conferencia con medios de comunicación realizada esta mañana, Cochran dimensionó la magnitud de estas inversiones que no se realizarán de no retomarse las rondas petroleras canceladas al principio de la actual administración.

 

Tan solo el monto no percibido por concepto de contraprestaciones “es casi la cuarta parte del Presupuesto de la Federación del 2020; esto es cuatro veces el presupuesto de Pemex completo, o más de cien veces el presupuesto que se tiene para (el programa) Jóvenes Construyendo el Futuro”, refirió Cochran.

 

Señaló que el potencial de producción por parte de las empresas privadas para el 2024, de mantenerse el ritmo de licitaciones que se tenía hasta antes de su cancelación, sería de unos 280 mil barriles diarios de aceite.

 

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha puesto como meta de producción para fin del sexenio 2.6 millones de barriles diarios tan solo de Pemex.

 

Los cálculos presentados por la AMEXHI se basaron en los datos contenidos en el Plan Quinquenal elaborado en 2015 por la Comisión Nacional de Hidrocarburos y aprobado por la Secretaría de Energía durante la anterior administración, con las revisiones realizadas por el actual gobierno federal.

 

Asimismo, la Asociacion tomó en cuenta la Agenda 2040 presentada recientemente por la Agencia Internacional de Energía (AIE) que plantea una plataforma de producción para México de 3.4 millones de barriles diarios.

 

En este último punto, Cochran expuso que las empresas privadas podrían estar aportando para ese año 700 mil barriles diarios de crudo y, un poco antes, para 2037, 2 mil 400 millones de pies cúbicos de gas por día.

 

“Es con rondas, con este Plan Quinquenal, para que se pueda llegar a este potencial de producción”, insistió el presidente de la Asociación que agrupa a 43 empresas de 19 países que operan en México.

 

Detalló que el mayor potencial de los 104 mil 423 mmdd en contraprestaciones e impuestos al Estado se encuentra en los campos terrestres no convencionales, que sumarían 54 mil 742 mmdd, seguido de aguas someras con 33 mil 721 mmdd, terrestres convencionales con 11 mil 751 mmdd y aguas profundas con 4 mil 310 mmdd.

 

Respecto al mismo rubro pero por tipo de prestación, el directivo destacó que el mayor potencial está en la regalía adicional para el Estado, misma que alcanzaría los 46 mil 843 mmdd.

 

Al inicio de su presentación, Cochran subrayó que para poder lograr estos montos de participación para el Estado y metas de producción de hidrocarburos son necesarias dos condiciones: que las empresas privadas trabajen, y que el gobierno en sus tres niveles haga su parte con los permisos correspondientes y retomando las rondas.

 

El estudio, por último, también consideró un escenario de rondas petroleras similar al que se venían realizando; esto es, cuatro por año y cada una por tipo de yacimiento.

 

Tags: amexhigasinversionesmerlin cochrampetroleorondas petroleras

Entradas Relacionadas

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México
transformacion-industrial

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México

agosto 31, 2021
Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión
transformacion-industrial

Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión

julio 28, 2021
Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s
transformacion-industrial

Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s

julio 26, 2021
transformacion-industrial

Entra EWT a la generación distribuida eólica en México

julio 15, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.