lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Política de AMLO quebrará a Pemex, advierte Xóchitl Gálvez

Redacción por Redacción
agosto 13, 2020
Política de AMLO quebrará a Pemex, advierte Xóchitl Gálvez
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

rrr

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

De seguir con la política actual del presidente Andrés Manuel López Obrador con respecto a Petróleos Mexicanos (Pemex), se podría llevar a la empresa a una situación de mayor endeudamiento en detrimento de sus finanzas e, incluso, a su quiebra, advirtió este día la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz.

 

“El presidente López Obrador está intentando emular a los gobiernos de Luis Echeverría Álvarez y de José López Portillo, quienes, en la década de los Setenta, basaron sus gobiernos en la producción a manos llenas de crudo, con una petrolera omnipotente que era suficiente para llevar al país al desarrollo”, expuso la legisladora del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República.

 

“Esos tiempos se quedaron atrás hace más de 40 años y hoy vivimos un mundo completamente distinto, en el que el petróleo ya no puede ser el centro del universo político y del programa de gobierno de un país como México”, agregó Gálvez en una propuesta de Punto de Acuerdo por el cual la Comisión Permanente del Senado exhortaría a los titulares de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Secretaría de Energía (Sener) a presentar un informe pormenorizado sobre los costos de producción de un barril de petróleo crudo y de las pérdidas que enfrenta.

 

El documento se sustenta en cifras que dan cuenta de las pérdidas netas de la empresa productiva del Estado tan solo en el primer trimestre de 2020 que ascienden a 562.2 millones de pesos y destaca que, por ello, Pemex ha tenido que recurrir a deuda con el fin de cumplir con sus obligaciones financieras.

 

Derivado de lo anterior, la senadora Gálvez Ruiz advirtió que para el segundo trimestre del año se podrían profundizar las pérdidas de la petrolera.

 

“De esta información se desprende un dato terriblemente preocupante: el costo de producción por barril de crudo asciende a $33 dólares sin impuestos y a $48.66 dólares con impuestos. El margen variable de refinación fue negativo en $12.51 dólares por barril”, refiere el documento.

 

“La expectativa para el segundo trimestre de 2020 es que se profundice la pérdida de efectivo, por una mayor caída en los ingresos y un crecimiento en los costos”, sentencia.

 

De la misma forma, la legisladora panista recordó que en el periodo referido, Pemex obtuvo préstamos por 383,163 millones de pesos que fueron utilizados en su mayoría para refinanciar deuda con vencimiento de corto plazo, para pagar intereses y para solventar el déficit de efectivo operativo y dedicado a la inversión

 

“Con ello, el déficit generado disminuyó en $20,210 millones de pesos, para cerrar el trimestre con un déficit de efectivo de $35,234 millones de pesos”, consideró.

 

“Lo más relevante es que queda en evidencia que obligar a Pemex a producir sin tomar en cuenta la rentabilidad, está destruyendo aceleradamente la capacidad de generar flujo de efectivo de la empresa y que, con ello, está obligada a incrementar su dependencia del apoyo del presupuesto federal, dado que no hay ajuste en la estrategia”, añadió.

 

Respecto al costo de producción de un barril de petróleo contra el precio de venta, la senadora citó que el costo bruto de producción se ubica en los 22 dólares, mismos que aumentan a 33 dólares al incorporar gastos operativos y servicio de deuda y se elevan a los 48.66 dólares al agregar los impuestos correspondientes al periodo.

 

Este miércoles la mezcla mexicana cotizaba en los 28.65 dólares por barril.

 

“Es evidente que este costo de producción es muy superior al precio de la MME (mezcla mexicana de exportación) y superior también al precio de la gasolina y el diésel, de tal forma que es previsible que la generación negativa de efectivo se profundice en el siguiente trimestre, periodo en el que se reflejará la profunda caída de precios y ventas como efecto de la pandemia”, prevé el documento.

 

Esta situación, por tanto, podría llevar a que la empresa a cargo de Octavio Romero Oropeza vuelva a registrar pérdidas al final del año.

 

“En caso de repetirse estas pérdidas por deterioro, costo financiero, rendimiento de instrumentos derivados y otros, durante todo el año, como es previsible que sucederá, el déficit de Pemex al final de 2020, sin tomar en consideración la pérdida cambiaria, alcanzaría los $14,880 millones de dólares ($372 mil millones de pesos)”, planteó Gálvez Ruiz.

 

“Esto hace aún más grave la situación que enfrenta Pemex y despierta serias dudas sobre si la empresa productiva del Estado debe seguir tratando de alcanzar metas impuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, poniendo en entredicho su viabilidad financiera y, en última instancia, poniéndola en inminente riesgo de quebrar”, concluyó.

 

Tags: LOpez Obradoroctavio oropezapemexpetroleosenadoSenerxochitl galvez

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.