jueves, enero 26, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Prevé OPEP crecimiento de 5% en demanda petrolera

Redacción por Redacción
marzo 4, 2021
Prevé OPEP crecimiento de 5% en demanda petrolera
Share on FacebookShare on Twitter

Prevé OPEP crecimiento de 5% en demanda petrolera

 

Redacción, con información de agencias

 

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) previó este día una recuperación en la demanda mundial de crudo para el segundo semestre del año, por lo que dijo estar preparándose para considerar retomar “más producción detenida”.

 

En un reporte sobre el mercado petrolero global, la OPEP estimó que en los próximos seis meses el consumo crecerá en unos 5 millones de barriles diarios (mbd) promedio, cerca de 5% comparado con el primer periodo del año, en momentos en que el mundo sale de la pandemia del coronavirus.

 

Asimismo, también consideró que el transporte mundial de vacunas para atacar el COVID-19 requerirá de una mayor cantidad de combustibles.

 

Se estima que la demanda del petróleo de la OPEP promediará para finales de año en unos 29 mbd, mientras que los 13 países pertenecientes al cártel produjeron en conjunto solo 25.46 mbd en mayo pasado, así que aun cuando planeen incrementar la cuota para julio, estarán considerablemente por debajo del nivel que se necesita, dice el reporte.

 

Respecto a los inventarios, el informe dice que para abril pasado los referidos a las naciones desarrolladas se encontraban 34 millones de barriles por encima de su promedio reportado en el periodo 2015-2019.

 

De cara a la próxima reunión del cártel y sus aliados, programada para el 1 de julio, las 23 naciones que componen el grupo conocido como OPEP+ ya han expresado que esperan que los mercados mundiales de petróleo “se hagan más estrechos” en los próximos seis meses.

 

De acuerdo con analistas, la OPEP+ ya han restituido casi 40% de la producción mundial que se recortó a principios de la pandemia hace un año.

 

La Agencia Internacional de Energía, por su parte, ha advertido que si el grupo petrolero no abre las válvulas, se esperarán precios todavía más altos.

 

El crudo de referencia Brent del Mar del Norte continúa cotizándose sobre los 70 dólares por barril, empezando la jornada en 70.32 dpb, la primera vez que alcanza esos niveles desde mayo de 2019.

 

Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) también alcanzó el mismo nivel llegando a los 70.07 dpb, luego de un ligero descenso desde los 70.47 dpb del cierre del día anterior, una cotización no vista desde octubre de 2018, según agencias.

 

La mezcla mexicana de exportación (MME) cerró el día de ayer en 66.51 dpb, una cotización comparable a la que registró en noviembre de 2018, cuando ya presentaba una tendencia hacia la baja después de cotizar por arriba de los 77 dpb en el mes anterior.

 

Tags: BrentcrudodemandamezclaopeppetroleoproducciónWTI

Entradas Relacionadas

1 cofece diesel marino
Regulación

Emplaza Cofece a empresarios por manipuleo de precios de diésel marino

enero 26, 2023
scjn justicia ambiental
Regulación

Por segunda vez, Corte evita discutir sobre el derecho de las OSC a interponer amparos

enero 25, 2023
sheinbaum energia renovable
Regulación

Concilia Sheinbaum postura respecto a las energías renovables

enero 25, 2023
litio amlo litiomx concesiones de litio
Regulación

Aun contra la Ley, AMLO busca “acuerdo conciliatorio” con empresa para explotar litio

enero 24, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.